Mostrando entradas con la etiqueta La Corona Partida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Corona Partida. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2018

La Corona Partida: Las Aventuras de Juana La Loca



Tres temporadas de “Isabel” dejaron al fandom hambriento,  golpeando la mesa,  y exigiendo otro platillo. RTVE se embarcó entonces en un fastuoso proyecto para narrar la historia del nieto de Isabel el Emperador Carlos V. ¿Pero que se hacía con el periodo en que Carlitos era demasiado pequeño para subirse al trono? La solución salomónica fue un feature film de dos horas que cubria el des-reinado de Juana de Castilla. Así fue como “La Corona Partida”, con el mismo reparto de “Isabel”,  se estrenó en los cines y con muy buena crítica.

Hay algo de fascinante en la historia de locos. Me encanta verlos luchando contra el sistema médico como en “Girl Interrupted”; o convertidos en  brillantes psicópatas como en las muchas aventuras de Hannibal Lecter,  o poseídos por ángeles  como la hermana Monica-Joan de “Call the Midwife”.  El caso de Juana de Castilla no es tan fascinante, se trata de una loca que irrita o a lo más inspira lástima.

Su historia nos sirve para ser testigos de lo mal que se trataba al paciente mental en tiempos antiguos y como el ni siquiera ser rey te protegía (recordemos “The Madness of King George”). A Juana la historia y la literatura han tratado de encontrarle el lado amable. En el Siglo XIX, Manuel  Tamayo y Baus la describe en su Locura de Amor, como una mujer romántica y pasional a quien destruye la obsesión que tiene por el marido  En 1918, Galdós llega más lejos y la eleva a los altares en Santa Juana de Castilla.

Los historiadores siguen debatiendo sobre el origen y causa de su enfermedad hasta llegar a  decir que no había tal locura sino que todo fue un complot machista basado en que Juana, como muchos en su tiempo, mostraba escepticismo hacia la religión católica. Se dice que de pequeña ya se negaba a  confesarse. Sea esto una rebeldía infantil o señal de un problema mental, el hecho es que en la España de entonces se quemaba por menos. Isabel castigaba los arrebatos anticlericales de su hija con castigos inquisitoriales (tales como suspenderla del techo) que mucho habrían de agravar cualquier mal que sufriera la princesa.

Ya de adulta, vimos sus primeras locuras en “Isabel”. “La Corona Partida” nos demuestra que el tiempo no ha mejorado el desequilibrio de la reina (Irene Escolar). Sin embargo está claro que su marido(Raúl Merida) es un cerdo, algo que ella se rehúsa aceptar, ciega de pasión que  va vinculada al placer sexual que experimenta en sus relaciones maritales. Pues, Felipillo será su peor enemigo.

 Ese nene petulante no va dejar que una orate le quite sus privilegios. La pobre Juana termina en una mazmorra de la que es rescatada por su suegro Maximiliano (José Coronado) que ha envejecido un poco desde que lo conociéramos en “Borgoña”, pero también se ha vuelto más sabio.

Max tilda a su hijo de insensato por tratar así a una reina, saca a Juana de su confinamiento, pero cualquier mejoría de la reina de Castilla es temporal. La locura de  Juana regresa con sañas con la muerte de su marido.

La película nos hace creer que Felipe murió de una indigestión provocada por tomar agua helada tras hacer ejercicio extenuante, algo muy posible. Los  historiadores hablan de una tifoidea fulminante, pero paras Juanita su amado esposo fue envenenado. La vemos arrastrando el  féretro del marido hasta España para que lo entierren en Granada. Obviamente, esta señora no puede reinar.

¿Entonces que nos queda como espectadores?  Tenemos que pasarnos al Team Fernando, porque ese no va a cejar hasta volver a hacerse del trono. Ya sabemos que los problemas  entre reinos se solucionaban de dos maneras en ese entonces: o en el campo de batalla o en el  tálamo nupcial.

¡Fernando se casa! Si señores, Fernando (Rodolfo Sancho) a los 50 y pico de años se casa con una adolescente que es su sobrina nieta. Mas importante aún,  Germana de Foix (Silvia Alonso) es sobrina del Rey Luis XII de Francia. Ahora, Fernando tiene  el apoyo de todo un reino, para recuperar lo que cree es suyo.

Fernando no está solo. Sigue contando con el equipo que le dejó su Isabel. Ahí están Cisneros (Eusebio Poncela), Cabrera (Jordi Díaz) y el fiel Chacón (Ramón Madaula). Aunque es un poco exagerado pensar que los tres mosqueteros de Castilla seguirían  siendo los fixers de su rey, da una sensación de continuidad verlos velar por la Corona.

En realidad, Cabrera que ya estaba viejito, se retiró tras las muerte de Isabel y falleció a los 81 años, en esa época,  edad prodigiosa. Gonzalo Chacón falleció cuatro años antes que Cabrera y tres tras la muerte de soberana. El que si pintó mucho en la historia post-isabelina fue el Cardenal quien finalmente tuvo que tomar las riendas del reno y servir de corregente durante la infancia de Carlos, el vástago mayor de Juana.

“¿Hasta dónde estáis dispuesto a llegar?” le preguntan al Rey Católico. Fernando está dispuesto a llegar más allá de donde sea necesario en su empeño por recobrar Castilla. El primer paso es un heredero que empuje a Juana a un rincón. Como Germana no le hace ascos a los juegos de alcoba, se la pasan brincando en el lecho nupcial. El hijo llega. Es varón, se llamará Juan, no vivirá más de una hora. Fernando estaba destinado a ser padre y abuelo de emperadores, pero por la línea femenina.

Desesperado, el Rey de Aragón quiere otro hijo y como el cuerpo no le da comienza a meterse cuanto yerbajo y bebedizo de bruja que prometa hacerlo fértil y viril. El resultado es que termina reventado , semi envenenado. Triste destino para un rey tan importante.

Juana lo sobrevivirá por muchas décadas. Como la mayoría de los dementes vivirá mucho y sufrirá mucho. Su destino es ser prisionera en Tordesillas, prisionera del marido, del padre y finalmente de su hijo, pero para eso tendremos que ver “ Carlos, Rey Emperador”. La continuación de la saga de la corona española ya esta a la vuelta de la esquina a Usa y precisamente por el mismo servicio que les ha traído las tres temporadas de” Isabel y “La Corona Partida”:  UnivisionNow.