Mostrando entradas con la etiqueta Death Comes to Pemberly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Death Comes to Pemberly. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2018

Un Junio de Repeticiones y el Estado del Drama de Epoca en el 2018



Francamente, este ha sido un año deslucido en lo que respecta al drama de época: Aparte de “The Terror”, lo único salvable es la menospreciada serie española “La Otra Mirada” que estoy reseñando semanalmente. Este verano tampoco trae nada espectacular, por suerte la PBS va a estar este mes repitiendo algunas bellezas del pasado antiguo. De lo que si tenemos noticias es que la temporada 2018- 2019 se viene con saña a favor del period piece. Al menos  los frikis de ese género tendremos eso como aliciente.

Lo que Dejamos Atrás
No voy a detenerme mucho en este aspecto. Ya les he hablado del despreció que me inspiró la repelente versión de Mujercitas de la BBC. De “The Alienist”, ni siquiera me nació escribir algo. Definitivamente, una serie no hecha para Servidora. El ” Genius” de Ron Howard fue una parodia de la primera temporada, solo que el genio en el banquillo de los acusados esta vez fue Pablo Picasso.
 Se siguió la línea de la primera temporada con un reproche general a la vida y amores del padre del cubismo. No se dijeron mentiras aunque me cuesta creer que “Guernica” haya sido inspirada por una pelea entre las amantes del malagueño.

Aparte de “Patrick Melrose”, sobre cuyas maravillas les hablaré después de que la serie acabe este domingo, solo “The Terror” se salvó de la colección primaveral de period pieces. Un cuento pasmoso, alucinante, fascinante y espeluznante a la vez, donde el terror lo ponen el medio ambiente y las bajezas humanas que se desatan cuando un grupo de hombres se ven atrapados en un desierto ártico a merced de un monstruo que no es el famoso Tuunbaq sino la enfermedad, la locura, la incertidumbre y la lucha por el poder.
(AMC)

Espero muchos premios para tan magnifica serie. Mi único queja es que al intentar cambiar el argumento de la novela de Dan Simmons cayeron en un final tan descabellado que parecía escrito por Weiss&Benioff. De paso, escabecharon al único personaje femenino que,  de una shaman  sabia, mágica y enamorada,  pasó a ser una paria torpe que había descuidado al demonio que debía proteger. Ni siquiera le dejaron el consuelo de la familia que Simmons le otorgó a la Dama Silencio en su novela.

Reruns de junio
Las temporadas veraniegas suelen dedicarse,  en Estados Unidos,  a repeticiones por lo que PBS ha decidido irse por una revisión de dramas de época en los domingos del mes. El 3 de junio a las 9:00 (ET) tuvimos un “I Miss Downton Abbey”.  No soy la única en extrañar la serie de Julián Fellowes, y este especial cubrió una hora de los momentos más fantásticos vividos en la Abadía.

El domingo siguiente (10 de junio) habrá una reposición de Northanger Abbey, la versión de Felicity Jones, a las 8:00pm (ET). La sigue a las 9:35pm (ET) la primera parte de “Death Comes to Pemberly” Nunca he querido ver esta adaptación de misterio de época de P. D. James. Y eso que solo una veterana del género como fue la Baronesa James pudo conseguirse un bestseller sorpresa con esta narrativa de como el  infame Wickham interrumpe el country house weekend de sus cuñados Elizabeth (nee Bennett) y Percy Darcy.

 Para mi no es ninguna sorpresa el que Wickham sea acusado de asesinato, pero si lo es para Lydia, su alocada esposa. Por ayudar a su hermana, Lizzie deberá investigar y esclarecer la inocencia de Wickham.  Ver a Jenna Coleman  como Lydia y a Matthew Goode como Wickham es lo que más me atrae de esta miniserie del 2013. 



Hasta ahora le he huido porque no aguanto a Anna Maxwell-Martin. Me parece infame verla en los zaparos de Lizzie Bennett, pero justamente porque hemos estado hablando de las casas señoriales, es que viene a colación este subgénero conocido como Country House Mysteries. La segunda parte de esta miniserie tendrá lugar en la misma noche a las 11:00pm (ET).

El domingo 17 alas 7:00 de la tarde llega la repetición de la segunda temporada de “Poldark” . La BBC ha dado entender que la cuarta temporada de las aventuras del Capitán Poldark debutarían en la televisión inglesa a fines de agosto. Es posible que la PBS repita la serie  en preparación a ese evento. A partir del domingo 24,  “Poldark”iria a las ocho de la noche, los domingos.



El 24 de junio a las 9:00 pm  iría el único estreno del verano,. La quinta temporada de “ Endeavor”  debutará en las pantallas estadounidenses esa noche. El joven Morse (Shaun Evans) enfrentará crisis en la fuerza policial  y perseguirá criminales en la Oxford de 1968.



Han visto algunas de estas series. ¿Las pueden recomendar?

Lo que podríamos ver este año
Aunque el verano se sienta repetitivo, las promesas en lo que concierne al period piece son abundantes. La BBC ya ha creado, al menos, dos Masterpiece que veremos antes de diciembre. El primero es la adaptación de la reconocida historia de Agatha Christie Ordeal by Innocence. Situada en esas casonas de campo que tanto nos gustan, esta es la historia de los infernales Argylle, Rachel (Anna Chancellor) y Leo (Bill Nighey) y de sus cinco hijos adoptivos, cual más horrible que el otro.

Cuando Rachel es asesinada, su hijo Philip es acusado del crimen y muere en prisión jurando ser inocente,. Lo malo es que el único hombre que puede probar su inocencia reaparece cinco años después que Philip murió, nada más que para perturbar a los Argylle. Con un reparto que incluye a Matthew Goode y a Eleanor “Demelza”Tomlinson, esta versión de la novela de 1958 trae como bono que expulsaron a un actor del elenco. 

Ed Westwick (Gossip Girl) quien diera vida a Jack Argylle, fue expulsado de la serie tras ser acusado de esos delitos sexuales que están dejando huecos en todos los elencos. Los productores se dieron el trabajo de  refilmar todas sus escenas con su reemplazo,  Christian Cooke.

Basada en el clásico del padre de la novela de detectives, Wilkie Collins, “Woman in White” no tiene actores controversiales, aunque yo convoco a Jessie Buckley a que se vaya a filmar  la segunda temporada de “Tabú”…Ya!

Esta es la historia de Laura Fairlie (Olivia Vinall) , ingenua heredera, robada por su marido (y su banda de compinches) y encerrada en un manicomio. Todo un ejemplo de brutalidad masculina que apelará a  Femillenials y Mituteras por igual. Los cambios incluyen que Marian Halcombe (Buckley) , hermanastra de Laura y más que dispuesta a rescatarla use pantalones puesto que el autor la describe como “masculina” y ya hemos visto que usar pantalones es señal de poder en la iconografía feminista de hoy. 

En su novela Collins muestra una curiosa relación entre Marian, la primera detective de la historia, y el repulsivo Conde Fosco, secuaz del cuñado. Hay un vínculo erótico entre ellos y Marian se siente atraída por el obeso mórbido criminal. Esa historia es inaceptable para los cánones estéticos del Siglo 21, así que a Fosco lo interpretara el esbelto Riccardo Scarmacio.

Me preguntó a qué aberraciones someterán los otros clásicos que la BBC ya anda preparando para fines del año y para el 2019. ¿En la nueva Tom Jones, Sophie Western montará motocicleta?  ¿En la nueva adaptación de El Jorobado de Notre Dame , Quasimodo no tendrá joroba? Al menos ya sabemos que Olivia Cooke en la última adaptación de La Feria de las Vanidades no lucirá una cabeza  rapada ni andará en leggins.
(BBC)

La Color blindness si será bien servida en “Los Miserables” donde David Oyelowo será Javert siempre acechando a Jean Valjean (Dominic West de “The Affaire”) . Lily Collins será Fantine y esta si tengo ganas de verla. Para mi Fantine es mas importante que su hija Cosette, y realmente representa el abuso y la opresión de la mujer en la Francia decimonónica y el estigma que arrastraba ser madre soltera. Olivia Coleman que todavía no se pone la tiara de Isabel II,  será Madame Tenardier y Josh O’Connor, muy de moda en estos días, será Marius.
Lily Collins como Fantine (BBC)

Lord Fellowes

Mejor aboquémonos a quien si sabe hacer dramas de época. Este año, Julian Fellowes estará mega ocupado. Ya la NBC ha anunciado que la serie de Su Señoría, “The Gilded Age” que pretende ser una “Downton Abbey” a la americana,  estrena en el 2019. Todavía no sabemos fecha, ni temporada, ni elenco. Además, este otoño comienza a filmarse la versión “Downton Abbey” para pantalla grande, proyecto en que Fellowes está involucrado.

Como si fuera poco, también Milord está planeando una miniserie sobre la historia del futbol soccer que tendrá como título “The Game”. Pero su proyecto más ambicioso es “Five Arrows”(Cinco Flechas) para Sky, la historia de la Familia Rotchild desde Mayer Amschel,  del Escudo Rojo (Roth Schild) en el Frankfurt dieciochesco,  hasta nuestros días. 

Aunque suene fascinante, me inspira un poco de recelo. No de Lord Fellowes un hombre siempre comedido y respetuoso, pero si de su socia productora la despampanante, pero para mí controversial, Jemima Khan. Vale recordar que solo se han hecho dos dramatizaciones de los banqueros: la excelente "La Casa de los Rotschild"de 1934 y la versión nazi y antisemita de Goebbels "Die Rotschild"."Cinco Flechas"puede seguir el ejemplo de una tal como de la otra.

La India Milenaria
La BBC va a estar volteando los ojos hacia el Oriente. No solo tendremos la adaptación de The Singapore Grip, también se está preparando “Beecham House”. Con directores, productores y actores hindúes estará situada en la India victoriana y cuenta las aventuras de un ex soldado de la East India Company  (los Tabú fabs sabemos que esa es una pésima referencia) quien intenta ocultar su pasado convirtiéndose en un mercader en Delhi.

Y en la India, pero en el montañoso Norte es que tendrá lugar la adaptación de una de mis novelas favoritas,  Black Narcissus de Rumer Godden. Estoy encantada de que se acuerden de Godden y precisamente de esta historia de una comunidad de monjas que luchan contra la cultura que las rodea,  y sus propios demonios,  en una villa en las laderas del Himalaya.

Para quien no haya visto la magnífica versión de Powell y Pressburger de 1947 con Deborah Kerr, esta es la historia de la Hermana Clodagh, una monja irlandesa,  que se ve convertida en líder de un grupo de religiosas enviadas a evangelizar una aldea nepalesa donde  los problemas las esperan en cada esquina. El nabab local les envía a su nieto y futuro heredero,  “El Generalito”, para que lo eduquen. 

Además de bañarse en perfume (el famoso Narciso Negro del título),  El Generalito atrae al convento a su joven amante, la bailarina Kanchi, que a pesar de ser una adolescente es muy abierta y liberal con sus ideas sexuales. Entre charlas con Kanchi, la soledad de la montaña,  y el perfume pasional, las monjas comienzan a alborotarse.

Mas encima, Clodagh (quien ha tomado el velo para huir de un mal,  pero apasionado,  amor) se las tiene que ver con Mr. Dean, el representante de la autoridad inglesa en la región. No solo Dean pone piedritas en el camino de la monja en lo que respecta a su labor misionera. En su provocativa virilidad trata a las religiosas,  a las que ve como meras mujeres,  con una insolencia casi erótica, lo que perturba mas a la comunidad. El conflicto aumenta cuando la Hermana Ruth, que ya trae problemas mentales, se encapricha con Dean y comienza a ver a la Hermana Clodagh como su rival.

Dicen que la serie la adaptará Amanda Coe, conocida por arriesgarse con los period pieces y por sus dramas sexis. Como no he visto nada de esa señora, no puedo opinar. Creo que en estos tiempos, lo de ‘Sexi” se refiere a escenas lésbicas, lo que no me sorprendería en una comunidad solo compuesta por mujeres, pero mientras no emparejen a Ruth y a Clodagh, lo que restaría sentido al drama original, no tengo problemas.

Cuentos de Espías
Otro tema que estará de moda en el 2019 será la Guerra Fría o como se la percibió en Inglaterra. Ese es un tema que abarca la nueva versión de  Ordeal by Innocence, pero también este verano estará filmándose “Summer of Rockets” (Un Verano de Cohetes)  que es el proyecto que más me atrae.

 La acción tiene lugar en Londres,  1958. Samuel,  un emigrante judío-ruso inventa un aparato para ayudar a oír a los sordos. Esto atrae la atención de MI6 que se involucra en la vida familiar de Samuel e incluso la de sus amistades, sobre todo Los Shaw  (Keeley Hawes y mi querido Egberto,  Linus Roach) y Lord Wilmington (Timothy “Pettigrew” Spall).  Suena interesante, pero mi verdadero gancho es la idea de volver a ver a mi amado Capitán Flint. Después de la lesera de “Perdidos en el Espacio” volvemos a ver a mi Toby Stephens en una historia digna de él.

A propósito, Keeley Hawes anda super atareada. Después de completar la cuarta temporada de “Los Durrell en Corfú” y la primera de “Bodyguard”, estará en “Summer of Rockets” y también en otra historia de espionaje en la posguerra,  “Jerusalén”. Como si fuera poco, la atareada Miss Hawes también aparecerá en “Mrs. Wilson” que se espera sea el éxito de este otoño.

La actriz Ruth Wilson da vida a   su propia abuela Allison Wilson, una simple ama de casa en Londres de los 60s. Cuando Alec (Iain “Jorah”Glenn), su marido, fallece, Allison recibe la sorpresa de su vida. La visita de Dorothy (K. Hawes) quien le anuncia ser la verdadera “Mrs. Wilson”. Este descubrimiento lleva a Allison a un largo viaje de investigación (vía flashbacks) por la India de los 30s y la Inglaterra del Blitz,  encaminada a conocer la verdadera vida de su difunto marido.

Vampiros y Marcianos
Definitivamente la fantasía se ha tomado un descanso en esta época cediéndole el paso a la ciencia  ficción. Aun así, en medio de superhéroes de comics, todavía se hacen algunos cuentos fantásticos y en settings de época.

Esta primavera ha partido la filmación de la nueva versión deCarmilla. Financiada con dinero privado,  esta adaptación tratará de serle fiel al texto de Sheridan Le Fanu, conservando el trasfondo de la Austria dieciochesca y enfatizando el tema lésbico. Hanna Rae  de “Broadchurch” será la adolescente Laura y la actriz alemana Devrim Lignau será la vampira. Un toque original es que primero la vendieron como triangulo amoroso con la inclusión de Miss Fontaine (Jessica Raine),  la institutriz de Laura. Supuse que su inclusión seria para que Laura no quedase desparejada luego que Carmilla/Mircalla/Millarca pierda la cabeza literalmente.
Devrim Lignau es la nueva Carmilla

No pensaba verla. Este año he visto tanto romance lésbico que ya me siento culpable de cometer apropiación cultural. La gota que rebalso el vado fue “Vida” donde además conseguí otro calificativo (“whitina”) para mi lista de nombres que ya está superando la de Daenerys. Pero me he enterado de un par de cosas que hacen esta Carmilla  más llamativa e imperdible.

Lo primero es Tobias Menzies, que algunas de mis Gatitas chonguean. Después de mandarse una mega actuación en “The Terror”,  y en lo que lo esperamos como el Duque de Edimburgo en “The Crown”,  será un personaje que en IDBM simplemente llaman “doctor”, pero que los Carmillafans sabemos pueden ser dos personajes. El Dr. Spielsberg quien atiende a Laura en la enfermedad provocada por los ataques vampíricos, o puede ser el Dr. Hesselius, médico, detective y ocultista con quien se cartea Laura y que es quien resuelve el origen de la enfermedad de su corresponsal. O puede ser una combinación de ambos

Lo segundo es que el personaje de Laura tiene quince años. Supuestamente hay una ley que prohíbe mostrar niñas de menos de diecisiete teniendo relaciones sexuales consentidas en pantalla. Recuerden que esa fue la razón por la que subieron la edad al personaje de Daenerys en” Game of Thrones”. Así que prepárense para la controversia.

Menos controversial y más ciencia ficción,  podremos encontrar en la nueva versión de La Guerra de los Mundos de H.G. Welles. Situada en el marco original de la Inglaterra Edwardiana, Eleanor Tomlinson (otra que no descansa) y Rafe Spall serán Amy y George una pareja cuyos planes románticos serán interrumpidos por una invasión marciana.

¡Viva la Tudormania!
¿Tudormaniacos, realmente nos creíamos olvidados? Think again! No solo Saoirse Ronan debuta en el cine como Maria Estuardo este otoño, ya Emma Frost nos amenazó (con ella todo es amenaza) que oficialmente habrá secuela de “The White Princesss”. En Starz están ya organizándose para adaptar otras dos novelas de Doña Pippa Gregory: The Constant Princess y The King’s Curse. La serie se llamará “The Spanish Princess”. No tendremos a los mismos actores (que suerte). Lizzie será Alexandra Moen, Henry Tudor será Elliot Cowan y Angus Imrie y Ruarie O’Connor serán los hermanitos Arturo y Enrique, ahora conocido como Harry.


Stephanie Levi-John será Doña Lina de Cardones, dama de Catalina. Y aquí no hay color blindness. Realmente Doña Lina,  que era mora, tenia piel tan oscura que hubo que encontrarles otro nombre a ella y a otros africanos que formaban parte de lal sequito de la infanta española. Históricamente parecen ser los primeros africanos en establecerse en Inglaterra. San Tomasito Moro los llamó “etíopes” en sus escritos, pero el nombre que más pegó fue “blackamoors” (moros negros) y de ahí quedó la costumbre de llamar “negros” a los de tez muy morena.

Ahora me concentro en actores que conozco. Georgie Henley,  la que hacía de Lucy en “Las Crónicas de Narnia” pero más crecidita,  será Margaret Tudor, la que fue reina de Escocia. Nada que ver con Maria Tudor, Duquesa  de Suffolk, a la que le pusieron Margaret en “Los Tudor” porque así se le antojó a Michael Hirst.

A Mi Señora, la Madre del Rey la interpretará Dame Harriet Walter, que ha estado tan bien en “Patrick Melrose”; a mi adorada Beata Margarita Pole le dará vida Laura Carmichael, mejor conocida como Lady Edith Crawley o la Marquesa de Exham; y no nos preocupemos que Rosy de Palma no volverá a encarnar a Isabel la Católica. La madre de Catalina será interpretada por Alicia Borrachero, mi idolatrada Duquesa de la Victoria de “Tiempos de Guerra”.

Y ya sé, no me apuren… ¿ Quién será Doña Catita? Pues, la actriz es Charlotte Hope. ¿No les dice nada el nombre?  Miren esta foto.

No, sin desmayos, quitémosle el arco de las manos, alejémosla de jaurías y Malandrines, y Charlotte es bastante presentable. Así que yo muerta de ganas de ver esto.
¿Cuáles de estas series les parecen mas interesantes?