Mostrando entradas con la etiqueta Escalona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalona. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2021

Invierno 2022: Futuro del Drama de Época

 


Al seguir sin tener noticias de lo que se viene este invierno que cabalga entre el 2021 y el 2022, nuevamente me veía imposibilitada de hacer un listado. Pero la conciencia de que cada día diferentes sitios de streaming nos traen nuevos viajes al pasado, me lleva a dar una visión panorámica de lo que podemos esperar para los próximos doce meses.

Recordemos lo que pasó en otoño. Solo pude avisarles lo que se venía en septiembre. Los estrenos de Netflix nos caen del cielo, casi unas horas antes de su debut. Lo vimos en el verano con La Cocinera de Castamar y Shadowplay. Jaguar nos apareció en la grilla apenas unas semanas antes de su estreno. Y solo a fines de octubre supimos que el 5 de noviembre, se estrenaban Gloria y Club Estambul. Y no solo Netflix, HBO tuvo su secreto bien guardado con The American Guest que si no es por Gato Dezmond ni me entero de que existía y venía a comienzos de octubre.

En esa onda, capaz que Netflix nos tenga joyas del period piece preparadas para el invierno y solo lo descubramos a última hora. . Hasta ahora esto es todo lo que sabemos del invierno

Diciembre

Un mes dedicado a filmes navideños y familiares que este 2021 trae su cuota fantástica puesto que vimos los estrenos de The Wheel of Time en Amazon y la Segunda Temporada de The Witcher. Segunda temporada de Emily in Paris también abrirá el 19 en Netflix. Sinceramente, Robert Jordan nunca me atrapó, mis días de idilio con la fantasía terminaron,  y ya les di la oportunidad tanto al Witcher como a Emily y dejé mi opinión por escrito. No tengo tiempo para seguirles prestando atención

A la que si le estoy prestando atención es a la reposición de todo un clásico. Desde el 2 que Netflix está ofreciendo la miniserie colombiana Escalona. Parece ayer nomas, pero fue el ‘91 que Carlitos Vives (taaan bonito que era) encarnaba al Maestro Rafael Escalona en su adolescencia y primera juventud,  allá por Valledupar, sin que se supiera todavía que sería la gran leyenda del vallenato.


                                  La Maye, Cupido y Rafa Escalona

Así que ahora pueden darse el gusto/lujo de remontarse al pasado a ver a Escalona, sus amigos, sus mujeres y su infaltable jerrejerre (armadillo) Cupido. ¿Como olvidar la música, la ambientación y ese libreto del insigne Bernardo Romero? ¿Como olvidar los toques sobrenaturales? Alejandra Borrero como la enigmática Consuelo, que al final descubrimos es la encarnación de La Muerte, que ha venido a llevarse a El Mane , el amigo pintor de Escalona. O ese singular duelo de vallenatos entre El Maestro Escalona y Anastasio. Apoyado este último por el mismísimo Satanás (con rabo y todo). A pesar de los 30 años pasados, aconsejo y recomiendo ver esta preciosidad que satisface todos los sentidos.



Desde el 7 que PBS Masterpiece ofrece en Amazon The Boarding School . Nombre inglés para La Otra Mirada (¡Uggh, Guacala! Eeew!). Para ser justa les voy a dejar mi reseña original, pero ya saben (por mis reseñas posteriores)  el desprecio que me ameritó ese cachivache presentista y mitutero.



Martes 21 En cambio recibo con arrobación y veneración la reposición del clásico El tiempo entre costuras.  La mejor serie española de este siglo llega a PBS Amazon para deleitar a quienes no hayan visto (y con subtítulos en inglés)  las aventura de Sira Quiroga, la modista de Tetuán que se convierte en espía de Los Aliados en el Madrid de la Segunda Guerra Mundial.



Enero

Domingo 2:  La vuelta al mundo en 80 días

El clásico de aventuras de Julio Verne inicia el Masterpiece del 2022. . PBS la dará todos los domingos por espacio de ocho semanas.

Creo que solo veré el primer capítulo. Aunque me encantan David Tennant y Leonie Benesch, el espíritu de la obra ha caído víctima del culto a la diversidad. No hablo de que a Paspartú lo interprete un actor negro. Luego que le han dado vida un mexicano (Cantinflas) y un chino (Jackie Chan),  no hay nada de malo en que lo haga un negro.

Mi problema es que, leyendo las críticas, veo que ponen a Phineas Fogg como un bobalicón blanquito privilegiado que se lo comerían los tiburones sino lo apuntalase su ayuda de cámara. Y que trillado está este personaje inventado de la periodista feminista de pantalones que quiere demostrarle a su padre, un magnate mediático, que las mujeres si se la pueden.



¿Qué pasó con Aouda a quien Fogg rescata de una pira funeraria para hacerla su esposa? Pues en el estado de reparto de la serie en IMDB aparece el nombre y la interpreta una actriz hindú, pero nadie la menciona en reseñas o publicidad. ¿Será que la convertirán en pareja de Paspartú?

Viernes 6. Netflix pondrá el final de Club Estambul. La llaman Segunda Parte, pero es la continuación de la serie, que por razones inexplicables la segaron en el capitulo seis. Gato Rafa y yo tenemos una especie de apuesta. El dice que la serie pudo acabar, sin problemas, en el sexto capítulo. Yo le porfío que un final tan abierto es imposible, pero tras ver el tráiler de los últimos episodios, tengo que estar de acuerdo con él.



Domingo 9 All Creatures Great and Small

Para ser una historia tan sencilla, esta segunda adaptación de la obra de James Herriot,  ha adquirido un sólido fandom. Estarán los fans de plácemes con la llegada de la segunda parte de las aventuras de un veterinario en una Yorkshire rural de entreguerras.



Martes 25 Aunque parezca increíble, por fin veremos The Gilded Age, el ultimo y esperadísimo trabajo de Lord Julien Fellowes. La HBO la ha anunciado para este enero..

Tengo sentimientos encontrados con este intento de crear una Downton Abbey en la alta sociedad neoyorquina de los 1880s. He quedado un poco disgustada con los últimos esfuerzos de Su Señoría. Me pregunto si serán señales de envejecimiento, y que no veremos un equivalente ni a Downton ni a Gosford Park.



No le temo a la diversidad. Por lo que he leído, los personajes de color son necesarios, completos, creíbles y parte crucial del milieu histórico de este relato. Le temo a los empujones de la HBO que ya afearon juego de Tronos, me refiero a agendas de la corrección política y a mucho sexo innecesario.

Febrero

Viernes 18:  Amazon Prime trae la cuarta temporada de The Marvelous Mrs. Maisel, ya he expresado mi opinión sobre ella. No me molestare en verla

Jueves 24:  Netflix , por fin, anuncia el estreno de Valhalla, la nueva aventura vikinga de Michael Hirst. Una historia que ocurre ya en el medievo donde conoceremos personajes históricos fascinantes desde Leif Erikson, descubridor de Groenlandia (y tal vez de Nueva Inglaterra) hasta Guillermo el Conquistador. Esta sí que no me la pierdo.



Se sabe que también llegará en febrero a Netflix la temporada final de Peaky Blinders.

Marzo

Domingo 20: Segunda Temporada de Sanditon en PBS

                              Nuevos romances para Charlotte Haywood

Miércoles 23:  Debut de Leonardo en CW (lo que antes era el Canal Warner) Este relato ficticio sobre Da Vinci(Aidan “Poldark” Turner) acusado de matar a su musa ya ha sido visto en Italia y en Alemania

Esta primavera viene colmada de dramas de época. Veremos la segunda temporada de Bridgerton. Me acabo de enterar también que la PBS traerá , posiblemente en mayo, la segunda temporada de Vienna Blood que ya ha iniciado hace una semana en la BBC.

                            

En cuanto a los amigos de The Crown, tendrán que esperarse hasta noviembre para verla la sarta de mentiras de Peter Morgan. Pero para los que gustan de las intrigas palaciegas, les aviso. Entre Rhaenyra Targaryen de House of the Dragon y Diana de Gales, habrá una buena cantidad de mujeres desdichadas que portaron la corona.

Reinas, Princesas y Emperatrices

Desde Rusia con amor, viene La Emperatriz . Nos vamos a olvidar un rato de la casquivana Catalina para conocer la historia de quien la trajo a las estepas, la última Romanov, Elizaveta Petrovna, hija de Pedro el Grande.

Sin embargo, quien va a estar super trendy en el 2021 es Isabel de Baviera que pasó a la historia como la Emperatriz Sisi. Ya he hablado en otro blog sobre la trágica historia de esta mujer y su idealización en la cultura popular. pues este año que se acera estará marcado por un renacimiento de la Sissimanía.



En diciembre del 2021 en Austria se verá en pantalla a Dominique Davenport como la mítica consorte de Francisco José. Los austriacos están acostumbrados que para las fiestas decembrinas les llegue a su televisor la trilogía de Romy Schneider, la Sisi por antonomasia Ahora la tendrán con nueva interprete.



Aunque estas navidades, pueda verse esta adaptación revisionista del cuento de hadas que nunca existió, nos tardaremos en verla en el mundo angloparlante. Eso se debe a que Netflix está escribiendo su propio cuento de hadas más diverso y feminista y no querrá que la versión austriaca los apantalle.

Como si fuera poco, tendremos Sisi en el cine. La actriz luxemburguesa Vicky Krieps encarna una Sisi madura en The Corsage, pero la fascinación por la Sissimanía abarca otros personajes de este retablo imperial.  Una de ellas es Carlota de Bélgica, concuñada de Sissi. Se va a adaptar a la pantalla chica las Noticias del Imperio de Fernando del Paso. Si eso llega a hacerse realidad, sería un renacer de la trágica crónica del reinado de Carlota y Maximiliano de México. Algo no visto desde que, en 1968, Don Ernesto Alonso la convirtiera en telenovela.



En Francia les ha bajado también el interés por las reinas y por sus rivales. La casi octogenaria Isabelle Adjani ha protagonizado una miniserie limitada sobre la seductora Diana de Poitiers que le sacó canas verdes a Catalina de Médicis con eso de ser la Maitresse Royale de Enrique II.



En Diane de Poitiers veremos una Catalina joven, estéril y opacada por su rival, pero Starz se ocupará de su apogeo cuando era la mujer más poderosa y temida de Francia. El reinado de los últimos Valois y su matriarca serán tema de The Serpent Queen protagonizada por Samantha Morton.

Mi reina favorita de Francia también tendrá su versión en el 2022. La encantadora Emilia Schule (Charité, Ku’dam)  será L’Autrechienne en una producción del Canal + , el mismo que hiciese Versalles. Como esa visión del reinado de Luis XIV tuvo temporadas muy desiguales, no puedo confiar mucho en lo que hagan con la tragedia de la reina de Francia. Mas preocupación me da que el libreto estará en manos de la infame Deborah Davis que en aras de la diversidad hizo añicos a la pobre Reina Ana en La Favorita.

Y en este mosaico de reinas no podía faltar Isabel de Inglaterra. No me refiero a la actual soberana. Para ver a Imelda Staunton interpretar a Elizabeth Mountbatten habrá que esperar a noviembre cuando se estrene la Sexta Temporada de The Crown. Antes los Tudormaniacos esperamos ver a Alicia von Rittberg (Charité) dando vida la Reina Virgen cuando era lo segundo y todavía no lo primero. Obvio que hablo de Elisabeth Tudor en Becoming Elizabeth.



¿Cuál de todas estas series les interesa ver?