Puede que llegue
un momento un poco tarde para expresar duelo, pero yo sé que deben haber leído
u oído de la muerte del Dr. Kildare, del primer Anjin-San y del primer Jason
Bourne. La muerte de Dick Chamberlain me agarró vulnerable. Estoy saliendo de
una gripe que acrecienta mis problemas respiratorios y por eso no quería
intentar escribir algo que expresase mal mi devoción por el hombre y el actor.
No voy a caer en
la redundancia de narrar su biografía.
Quiero hacer algo diferente a un obituario común. Quiero resucitar a
este gran actor dándoles no solo una breve reseña de lo que a mi parecer fueron
sus mejores obras, pero también listar plataformas de streaming donde puedan
encontrarlas.
Fue la Gatita
Norah quien me dio la idea anunciando en su muro que se rumoraba que Netflix
compraría The Thorn Birds, ahí me di cuenta de lo importante que es que las
plataformas ofrezcan filmes y miniseries de histriones icónicos en los días que
sigan a los fallecimientos de estos. Es lo que Tubi hizo con muchos filmes
celebres de Alain Delon, el año pasado.
Mientras se ponen
las pilas e integran la obra “ chamberliana” a sus bibliotecas, revisemos donde
se pueden ver las mejores actuaciones de Richard Chamberlain y donde ―si es
posible―verlas.
Como ya sabrán
George Richard Chamberlain nació en 1934, en California. Se graduó con títulos
en pintura e historia del arte de Pomona College. Sirvió, con el grado de
sargento, en el ejército estadounidense. Ya de regreso de su servicio en
ultramar, Dick decidió probar suerte en el mundo de la actuación.
En 1961 haría historia
cuando fue llamado a protagonizar la serie de televisión Dr. Kildare.
Aunque el personaje creado por Max Brand había aparecido en radioteatros y
seriales de matiné, fue Richard Chamberlain quien le dio un rostro definitivo y
tan atractivo que convertiría ese drama medico en un mega éxito . Por cinco
temporadas, el Dr. Kildare robó corazones alrededor del mundo
convirtiéndose el joven actor en un sex symbol y ganándose un Globo de Oro. Lo
mas extraordinario es que esta serie no está en ninguna plataforma de nostalgia
ni canales Retro.
El final de la
serie, en 1966, llevó a Dick a buscar(con poco éxito) otro camino a su carrera
actoral en Broadway y en el cine. En 1997, interpretó al odioso marido de Julie
Christie en Petulia. Si quieren
ver una de las pocas ocasiones en que Richard Chamberlain hizo de villano, este
filme puede rentarse en Amazon Prime.
En 1968 tuvo un
rol contundente junto a Katherine Hepburn en La loca de Chaillot que yo
vi en una clase de drama en la universidad. Esta, mi película favorita de Kate
(junto con Holiday), puede rentarse en Amazon Prime.
En 1971 tuvo su
primer protagónico en The Music Lovers de Ken Russell. Entre Dick,
Russell y Dame Glenda Jackson arrastraron a Pyotr Ilich Tchaikovski fuera del
closet (diecisiete años antes que Nous Deux hiciese lo mismo con Richard
Chamberlain). Aunque la escuché adaptada para radioteatro, no pude verla en el
cine porque le dieron con rating para mayores de 18 años. Hoy puede
encontrársela en MGM+
Tchaikovski fue
el inicio de una larga cadena de
personajes de la vida real que Richard interpretaría. En 1972 encarnó al “poeta
maldito” Lord Byron en Lady Caroline Lamb.
En 1973 Richard
Chamberlain comenzaba su romance con la obra de Alexandre Dumas. Aunque Sir
Michael York era el protagonista, Dick fue un Aramis convincente y divertido en
la mejor adaptación de Los Tres Mosqueteros que he visto. A mitad del
filme, Tony Lester, el director se dio cuenta que le había quedado un poco
largo. En vez de editarlo lo dividió en dos historias y El Cuarto Mosquetero
llegó a los cines en 1974. Estoy sorprendida de que esta franquicia (hay un
tercer filme de 1989) no esté en ninguna plataforma.
Aunque Los
Tres Mosqueteros tuvo buena acogida de la taquilla, el sitial de Richard
Chamberlain estaba en la pantalla chica. Todavía no comenzaba la era de las
miniseries. Lo que estaba de moda eran los telefilmes.
Ese mismo año, el
actor daría vida al Rey Eduardo VII en The Woman I Loved que yo vi en
TVN en 1974. Faye Dunaway encarnaba a la futura Duquesa de Windsor. Está en inglés,
en segmentos de un cuarto de hora cada uno en YouTube. Si tienen paciencia…
En 1974, Dick sería
el autor de El Gran Gatsby en Scott Fitzgerald and the Last of the
Belles. Blythe Danner (madre de Gwyneth Paltrow) era Zelda. Coincidió con
un renacimiento de Scott Fitzgerald, siendo el año en que Robert Redford y Mia
Farrow fueron Gatsby y Daisy. El telefilme combinaba el desastroso matrimonio
de Scott y Zelda junto con su cuento “La ultima de las bellas”. La “Bella”
Aline Calhoun era interpretada por Susan Sarandon. La pueden encontrar en Tubi.
Siguiendo con Dumas,
Richard Chamberlain dio vida a Edmonde Dantes para la televisión en 1975 en una
respetable adaptación del Conde de Montecristo que le ameritó una
nominación para un Emmy. Puede verse en Amazon y Tubi.
En 1976, filmó una
de sus películas más recordadas, una variación del cuento de Cenicienta llamado
The Slipper and the Rose. Aunque Dick grabó varios discos, este es uno
de sus pocos filmes donde cantó. Puede verse en Amazon, Peacock y en Tubi
En 1977,
siguiendo con la onda Dumas, interpretó a los gemelos, uno de los cuales es Luis
XIV y el otro El hombre de la máscara de hierro. Está en Amazon y Tubi.
Ese mismo año se trasladó
a Australia a protagonizar un relato sobrenatural, hoy filme de culto, llamado The
Last Wave. Por esta actuación Dick ganó un premio en el Festival de
Sitges. Puede verse en Max/HBO.
En los últimos
dos años de la década de Los 70, Richard Chamberlain se embarcó en la primera
de sus grandes miniseries, la épica del Oeste, Centennial. Basada en el
bestseller de James Michener, la miniserie cubría casi doscientos años de la
vida en la ciudad de Centennial, Colorado desde que es pisada por los primeros
blancos en 1795,el comerciante de pieles Pasquinel (Robert Conrad) y su socio
Alexander McKeague (R. Chamberlain). Centennial puede verse en Starz y
en MGM+
El éxito de Centennial
y el ser ya un rostro reconocido en la pantalla le acarrearía a Dick un rol que
sería uno de los más importantes de su carrera. Poco me importan los elogios y
premios ganados por la nueva versión del 2024. Poco me importa, las acusaciones
de que el John Blackthorne era un codicioso salvador blanco. Richard
Chamberlain seguirá siendo el Anjin-San por antonomasia, el creado por James
Clavell para su Shogun. Por algo fue nominado para un Emmy y gan’o su
segundo Globo de Oro. En este momento pagando la módica suma de veinte dólares
puede verse esta serie en Amazon,
Todavía no se
acababan los aplausos por Shogun cuando ya Richard era contratado para protagonizar
otro superventas. Así fue como acabó siendo el Padre (luego Cardenal) Ralph de
Bricassart en ese romance prohibido llamado El Pájaro Espino. La adaptación
de la novela de Colleen McCullough fue un mega éxito mundial y le dio el titulo
a Dick de Rey de las Miniseries aparte de un tercer Globo de Oro.
Como Shogun , esta miniserie puede
rentarse en Amazon, pero Gatita Norah nos trajo el rumor de que Netflix planea
pasarla pronto. Como en esa plataforma no tienen nada de Richard Chamberlain se
anotarían varios puntos y atraerían muchas visitas y subscripciones.
A mediados de los
80, Richard Chamberlain fluctuaba entre pantallas. En 1985 hizo su último filme
épico en el cine. Aunque interpretar a Allan Quatermain en dos películas (Las
Minas del Rey Salomón y su secuela Allan Quatermain and the City of Gold)
le agregaban otros roles importantes a su currículo, a mí no me gustaron estas
adaptaciones de las novelas de H. Rider Haggard. Tampoco me gustó la pareja que
hizo con, la entonces desconocida, Sharon Stone. Ustedes pueden juzgar ya que
ambos filmes están en Amazon y en Tubi.
En cambio, me encantó
su siguiente miniserie que como se había hecho costumbre con el actor llegaba
en la primavera, esta vez el ‘85. Con Wallenberg, A Hero’s Portrait no
solo Chamberlain se apuntaba otro triunfo. Casi una década antes de La lista
de Schindler, esta miniserie despertaba el interés del público por el tema
de los rescatistas del Holocausto y abría la posibilidad de que Raoul Wallenberg
estuviese vivo en algún gulag soviético. Wallenberg está en varias
versiones en YouTube, e incluso hay una en español.
En 1986, seguía a
manía del actor de interpretar a personajes históricos. esta vez se trataría
del político y explorador John Charles Fremont y su saga a través del oeste en
la miniserie Dream West. Alice Krige, que ya habría hecho pareja con Dick
en Wallenberg, interpretaba ahora a su esposa Jessie. Pueden rentarla en
Amazon. Hay una versión en YT, pero la calidad visual es atroz.
En 1987,
cimentando su aura de símbolo sexual, Richard Chamberlain encarnó al mayor
amante de la historia. En el telefilme Casanova escaseaba el rigor histórico,
pero destilaban sex appeal las estrellas europeas del momento como Sylvia “Emnanuelle”
Kristel, Ornella Muti y Hannah Schygullah. Milagrosamente encontré una versión
en español en YouTube.
En 1988, regresó
a las miniseries en la adaptación de The Bourne Identity de Robert .
Aunque hoy opacada por la franquicia de Matt Damon, esta miniserie, que sería
nominada a un Emmy, fue impactante sobre todo porque cerraría el reinado de Richard
Chamberlain en el género. Hay versiones en YouTube.
En diciembre de
ese año, la revista femenina francesa Nous Deux anunciaba que el rey de
las miniseries era homosexual, como la estrella no lo confirmó (no lo haría
sino en su autobiografía del 2003), muchos lo creyeron un bulo. Entretanto,
Dick daba que hablar porque retornaba a las series tras más de veinte años
desde el cierre de Dr. Kildare. Island Son lo tenía nuevamente
convertido en medico ahora con practica en Hawái. No tuvo éxito y no duro más
de una temporada. El próximo proyecto de Richard Chamberlain tendría menos
suerte.
En 1991 se
pondría los zapatos de Robert Mitchum para dar vida al clérigo asesino en una
nueva versión de La noche del cazador. Las críticas no fueron buenas, ni
el telefilme estaba a la altura del original ni Chamberlain convencía. Sus
pocas incursiones en el terreno de la villanía (Petulia, Infierno en la
torre) habían sido ya olvidadas y el rol no era aceptable para su fandom. Yo
creo que también el que se acercase a los 60 años tenía su peso.
Eso no afectó la
fama del actor quien se refugió en Broadway donde tuvo dos temporadas como
protagonista de Mi Bella Dama. En
1996 se reunía con Rachel Ward para una secuela de The Thorn Birds. Esta
miniserie puede encontrarse en YouTube en inglés y en español.
En el siglo XXI, siguió
haciendo apariciones en muchas series. Su último rol importante fue otro
personaje real Charles Eden, gobernador de New Providence (Las Bahamas) a
comienzos del Siglo XVIII en la miniserie de piratas, Barbanegra (2006).
Pueden encontrarla en Peacock y en Tubi, o rentarla en Amazon.
Su ultimo trabajo
fue en el 2017 en Twin Peaks: The Return. Su fandom nunca ha dejado de
venerarlo como una reliquia de la gloriosa historia de la televisión. Solo que
ahora sería interesante que nuevas generaciones lo conocieran.
¿Están de acuerdo con mi evaluación de la obra “chamberliana”?
¿ Se me ha quedado alguna actuación que ustedes crean debí mencionar?