jueves, 3 de abril de 2025

Lo Mejor del Rey de las Miniseries: Richard Chamberlain (1934-2025)

 


Puede que llegue un momento un poco tarde para expresar duelo, pero yo sé que deben haber leído u oído de la muerte del Dr. Kildare, del primer Anjin-San y del primer Jason Bourne. La muerte de Dick Chamberlain me agarró vulnerable. Estoy saliendo de una gripe que acrecienta mis problemas respiratorios y por eso no quería intentar escribir algo que expresase mal mi devoción por el hombre y el actor.

No voy a caer en la redundancia de narrar su biografía.  Quiero hacer algo diferente a un obituario común. Quiero resucitar a este gran actor dándoles no solo una breve reseña de lo que a mi parecer fueron sus mejores obras, pero también listar plataformas de streaming donde puedan encontrarlas.

Fue la Gatita Norah quien me dio la idea anunciando en su muro que se rumoraba que Netflix compraría The Thorn Birds, ahí me di cuenta de lo importante que es que las plataformas ofrezcan filmes y miniseries de histriones icónicos en los días que sigan a los fallecimientos de estos. Es lo que Tubi hizo con muchos filmes celebres de Alain Delon, el año pasado.



Mientras se ponen las pilas e integran la obra “ chamberliana” a sus bibliotecas, revisemos donde se pueden ver las mejores actuaciones de Richard Chamberlain y donde si es posibleverlas.

Como ya sabrán George Richard Chamberlain nació en 1934, en California. Se graduó con títulos en pintura e historia del arte de Pomona College. Sirvió, con el grado de sargento, en el ejército estadounidense. Ya de regreso de su servicio en ultramar, Dick decidió probar suerte en el mundo de la actuación.

En 1961 haría historia cuando fue llamado a protagonizar la serie de televisión Dr. Kildare. Aunque el personaje creado por Max Brand había aparecido en radioteatros y seriales de matiné, fue Richard Chamberlain quien le dio un rostro definitivo y tan atractivo que convertiría ese drama medico en un mega éxito . Por cinco temporadas, el Dr. Kildare robó corazones alrededor del mundo convirtiéndose el joven actor en un sex symbol y ganándose un Globo de Oro. Lo mas extraordinario es que esta serie no está en ninguna plataforma de nostalgia ni canales Retro.



El final de la serie, en 1966, llevó a Dick a buscar(con poco éxito) otro camino a su carrera actoral en Broadway y en el cine. En 1997, interpretó al odioso marido de Julie Christie en Petulia.  Si quieren ver una de las pocas ocasiones en que Richard Chamberlain hizo de villano, este filme  puede rentarse en Amazon Prime.



En 1968 tuvo un rol contundente junto a Katherine Hepburn en La loca de Chaillot que yo vi en una clase de drama en la universidad. Esta, mi película favorita de Kate (junto con Holiday), puede rentarse en Amazon Prime.



En 1971 tuvo su primer protagónico en The Music Lovers de Ken Russell. Entre Dick, Russell y Dame Glenda Jackson arrastraron a Pyotr Ilich Tchaikovski fuera del closet (diecisiete años antes que Nous Deux hiciese lo mismo con Richard Chamberlain). Aunque la escuché adaptada para radioteatro, no pude verla en el cine porque le dieron con rating para mayores de 18 años. Hoy puede encontrársela en MGM+



Tchaikovski fue el inicio de una larga cadena  de personajes de la vida real que Richard interpretaría. En 1972 encarnó al “poeta maldito” Lord Byron en Lady Caroline Lamb.



En 1973 Richard Chamberlain comenzaba su romance con la obra de Alexandre Dumas. Aunque Sir Michael York era el protagonista, Dick fue un Aramis convincente y divertido en la mejor adaptación de Los Tres Mosqueteros que he visto. A mitad del filme, Tony Lester, el director se dio cuenta que le había quedado un poco largo. En vez de editarlo lo dividió en dos historias y El Cuarto Mosquetero llegó a los cines en 1974. Estoy sorprendida de que esta franquicia (hay un tercer filme de 1989) no esté en ninguna plataforma.



Aunque Los Tres Mosqueteros tuvo buena acogida de la taquilla, el sitial de Richard Chamberlain estaba en la pantalla chica. Todavía no comenzaba la era de las miniseries. Lo que estaba de moda eran los telefilmes.

Ese mismo año, el actor daría vida al Rey Eduardo VII en The Woman I Loved que yo vi en TVN en 1974. Faye Dunaway encarnaba a la futura Duquesa de Windsor. Está en inglés, en segmentos de un cuarto de hora cada uno en YouTube. Si tienen paciencia…



En 1974, Dick sería el autor de El Gran Gatsby en Scott Fitzgerald and the Last of the Belles. Blythe Danner (madre de Gwyneth Paltrow) era Zelda. Coincidió con un renacimiento de Scott Fitzgerald, siendo el año en que Robert Redford y Mia Farrow fueron Gatsby y Daisy. El telefilme combinaba el desastroso matrimonio de Scott y Zelda junto con su cuento “La ultima de las bellas”. La “Bella” Aline Calhoun era interpretada por Susan Sarandon. La pueden encontrar en Tubi.



Siguiendo con Dumas, Richard Chamberlain dio vida a Edmonde Dantes para la televisión en 1975 en una respetable adaptación del Conde de Montecristo que le ameritó una nominación para un Emmy. Puede verse en Amazon y Tubi.



En 1976, filmó una de sus películas más recordadas, una variación del cuento de Cenicienta llamado The Slipper and the Rose. Aunque Dick grabó varios discos, este es uno de sus pocos filmes donde cantó. Puede verse en Amazon, Peacock y en Tubi



En 1977, siguiendo con la onda Dumas, interpretó a los gemelos, uno de los cuales es Luis XIV y el otro El hombre de la máscara de hierro. Está en Amazon y Tubi.



Ese mismo año se trasladó a Australia a protagonizar un relato sobrenatural, hoy filme de culto, llamado The Last Wave. Por esta actuación Dick ganó un premio en el Festival de Sitges. Puede verse en Max/HBO.



En los últimos dos años de la década de Los 70, Richard Chamberlain se embarcó en la primera de sus grandes miniseries, la épica del Oeste, Centennial. Basada en el bestseller de James Michener, la miniserie cubría casi doscientos años de la vida en la ciudad de Centennial, Colorado desde que es pisada por los primeros blancos en 1795,el comerciante de pieles Pasquinel (Robert Conrad) y su socio Alexander McKeague (R. Chamberlain). Centennial puede verse en Starz y en MGM+



El éxito de Centennial y el ser ya un rostro reconocido en la pantalla le acarrearía a Dick un rol que sería uno de los más importantes de su carrera. Poco me importan los elogios y premios ganados por la nueva versión del 2024. Poco me importa, las acusaciones de que el John Blackthorne era un codicioso salvador blanco. Richard Chamberlain seguirá siendo el Anjin-San por antonomasia, el creado por James Clavell para su Shogun. Por algo fue nominado para un Emmy y gan’o su segundo Globo de Oro. En este momento pagando la módica suma de veinte dólares puede verse esta serie en Amazon,




Todavía no se acababan los aplausos por Shogun cuando ya Richard era contratado para protagonizar otro superventas. Así fue como acabó siendo el Padre (luego Cardenal) Ralph de Bricassart en ese romance prohibido llamado El Pájaro Espino. La adaptación de la novela de Colleen McCullough fue un mega éxito mundial y le dio el titulo a Dick de Rey de las Miniseries aparte de un tercer Globo de Oro.



 Como Shogun , esta miniserie puede rentarse en Amazon, pero Gatita Norah nos trajo el rumor de que Netflix planea pasarla pronto. Como en esa plataforma no tienen nada de Richard Chamberlain se anotarían varios puntos y atraerían muchas visitas y subscripciones.



A mediados de los 80, Richard Chamberlain fluctuaba entre pantallas. En 1985 hizo su último filme épico en el cine. Aunque interpretar a Allan Quatermain en dos películas (Las Minas del Rey Salomón y su secuela Allan Quatermain and the City of Gold) le agregaban otros roles importantes a su currículo, a mí no me gustaron estas adaptaciones de las novelas de H. Rider Haggard. Tampoco me gustó la pareja que hizo con, la entonces desconocida, Sharon Stone. Ustedes pueden juzgar ya que ambos filmes están en Amazon y en Tubi.



En cambio, me encantó su siguiente miniserie que como se había hecho costumbre con el actor llegaba en la primavera, esta vez el ‘85. Con Wallenberg, A Hero’s Portrait no solo Chamberlain se apuntaba otro triunfo. Casi una década antes de La lista de Schindler, esta miniserie despertaba el interés del público por el tema de los rescatistas del Holocausto y abría la posibilidad de que Raoul Wallenberg estuviese vivo en algún gulag soviético. Wallenberg está en varias versiones en YouTube, e incluso hay una en español.



En 1986, seguía a manía del actor de interpretar a personajes históricos. esta vez se trataría del político y explorador John Charles Fremont y su saga a través del oeste en la miniserie Dream West. Alice Krige, que ya habría hecho pareja con Dick en Wallenberg, interpretaba ahora a su esposa Jessie. Pueden rentarla en Amazon. Hay una versión en YT, pero la calidad visual es atroz.



En 1987, cimentando su aura de símbolo sexual, Richard Chamberlain encarnó al mayor amante de la historia. En el telefilme Casanova escaseaba el rigor histórico, pero destilaban sex appeal las estrellas europeas del momento como Sylvia “Emnanuelle” Kristel, Ornella Muti y Hannah Schygullah. Milagrosamente encontré una versión en español en YouTube.



En 1988, regresó a las miniseries en la adaptación de The Bourne Identity de Robert . Aunque hoy opacada por la franquicia de Matt Damon, esta miniserie, que sería nominada a un Emmy, fue impactante sobre todo porque cerraría el reinado de Richard Chamberlain en el género. Hay versiones en YouTube.



En diciembre de ese año, la revista femenina francesa Nous Deux anunciaba que el rey de las miniseries era homosexual, como la estrella no lo confirmó (no lo haría sino en su autobiografía del 2003), muchos lo creyeron un bulo. Entretanto, Dick daba que hablar porque retornaba a las series tras más de veinte años desde el cierre de Dr. Kildare. Island Son lo tenía nuevamente convertido en medico ahora con practica en Hawái. No tuvo éxito y no duro más de una temporada. El próximo proyecto de Richard Chamberlain tendría menos suerte.



En 1991 se pondría los zapatos de Robert Mitchum para dar vida al clérigo asesino en una nueva versión de La noche del cazador. Las críticas no fueron buenas, ni el telefilme estaba a la altura del original ni Chamberlain convencía. Sus pocas incursiones en el terreno de la villanía (Petulia, Infierno en la torre) habían sido ya olvidadas y el rol no era aceptable para su fandom. Yo creo que también el que se acercase a los 60 años tenía su peso.



Eso no afectó la fama del actor quien se refugió en Broadway donde tuvo dos temporadas como protagonista de Mi Bella Dama.  En 1996 se reunía con Rachel Ward para una secuela de The Thorn Birds. Esta miniserie puede encontrarse en YouTube en inglés y en español.





En el siglo XXI, siguió haciendo apariciones en muchas series. Su último rol importante fue otro personaje real Charles Eden, gobernador de New Providence (Las Bahamas) a comienzos del Siglo XVIII en la miniserie de piratas, Barbanegra (2006). Pueden encontrarla en Peacock y en Tubi, o rentarla en Amazon.



Su ultimo trabajo fue en el 2017 en Twin Peaks: The Return. Su fandom nunca ha dejado de venerarlo como una reliquia de la gloriosa historia de la televisión. Solo que ahora sería interesante que nuevas generaciones lo conocieran.

¿Están de acuerdo con mi evaluación de la obra “chamberliana”? ¿ Se me ha quedado alguna actuación que ustedes crean debí mencionar?

 

 

 

martes, 1 de abril de 2025

Espías en El Paso Suwalski: Eastern Gate en MAX

 


Estamos a la espera del fin de la guerra de Ucrania y después de tres años todavía no se entienden ni sus causas, su inicio, ni quienes eran los buenos y los malos. Situada a comienzos del 2021, a meses del inicio del conflicto, esta combinación de historia alternativa y  drama de espionaje, hecha en Polonia, intenta darnos una visión de la geopolítica que gobierna una zona que es un polvorín a punto de estallar, si no haya ya estallado. A la par de las aventuras de una espía polaca podemos reconocer el peligro del expansionismo ruso.

Ewa en Kaliningrado

El título en polaco es Przesmyk (Istmo) y se refiere al Corredor Suwalski entre tres países, Rusia, Polonia y Bielorrusia, punto estratégico para una invasión rusa a Polonia y de ahí a Europa. La serie inicia  con una fiesta en Kaliningrado. Se celebran las bodas de oro del Matrimonio Sorokin, importantes físicos nucleares. El invitado especial es Nikolai, su hijo, un playboy que ha venido a presentar a su última conquista a sus padres. Yulia Petrova es muy bien recibida, pero a solas “su suegra” le advierte que nunca será importante para su hijo, será una más de la lista. Sus ojos no deben llorar por él.



Tamara Sorokina se equivoca, Yulia no es una más. Se trata de Ewa, una espía, infiltrada por el servicio de inteligencia polaco para que reemplace los lentes de la física nuclear con unos que contienen cámara y micrófono. Nikolái sorprende a su novia cuando ella está en el escritorio de su madre. Ve los anteojos, adivina de que se trata y le da una brutal paliza. Ewa consigue matarlo,  dejar todo como si se tratase de un suicidio e instalar, antes de huir, los lentes espías.

De regreso a Polonia, Ewa sufre un aborto y pierde al hijo de Skiner, su colega y pareja. En el hospital,  deben practicarle una cirugía que la deja imposibilitada de tener más hijos. Deprimida, va a convalecer en casa de su única pariente, su hermana que no está muy feliz de verla.

Entretanto, ha ocurrido un problema diplomático. Maria Niedzwiecka,  consulesa polaca en Minsk se ha suicidado, sin motivo aparente y en pleno cumpleaños de su hijita. El servicio de inteligencia envía a Skiner a Bielorrusia a investigar el caso y descubrir a un traidor en la embajada. Apenas llega a Minsk, Skiner es atrapado por la policía secreta. Ewa deberá dejar su retiro y viajar a Belarus a salvar a su pareja.



Ewa en Minsk

Ewa llega a Minsk a ocupar el puesto de la suicida y recibe una fría bienvenida de parte de la desconfiada jefa de seguridad que le advierte de los peligros de la ciudad. Otro que le hace la misma advertencia es el chofer que le asignan quien le cuenta que todos los días desaparecen personas en esa ciudad, secuestradas por las fuerzas del General Koslov.

Ewa hace amistad con el viudo Pawel Niedzwiecki, lo droga y revisa su celular encontrando un video de la consulesa teniendo sexo con su amante (cuyo rostro no se ve). Llega a la conclusión de que el suicidio fue motivado por chantaje. Entremedio, Ewa debe asistir a eventos como uno en una organización que ayuda a los inmigrantes polacos y que honra a Jan Drawicz.

                                     Jan Drawicz y Leminski

Ya conocíamos a este joven de mirada asustada cuando formaba parte de un grupo de presos polacos intercambiados por espías rusos, justamente en el Paso Suwalski. Los rusos, felices de recuperar a su agente estrella, Skopintsev, se han vuelto generosos, pero súbitamente Drawicz se devuelve. Prefiere quedarse en Minsk, no quiere abandonar a su mujer que está embarazada.

El servicio secreto polaco intenta negociar para que les devuelvan a Skiner (que está siendo brutalmente torturado), pero Kozlov, burlón, exige que  por un hombre, los polacos le cedan nada menos que el Corredor Suwalski. Ewa descubre que en el Toledo,  un conocido hotel de Minsk, se prepara una fiesta a la que asistirán el coronel Kozlov y varios dirigentes de la KGB. Su jefe le ordena que se concentre en la misión que le han encargado, pero Ewa desobedece.

Ewa en el Toledo

La espía se pone un pedazo de vestido, pupilentes y una peluca corta de cabello oscuro y se va a la fiesta.  En el bar coquetea con un ruso y le roba la tarjeta con la que puede subir a los tres pisos que los de las fuerzas de seguridad han requisado. Su primera sorpresa es ver que Drawicz está trabajando de camarero. Vemos que lo ha reclutado Skopintsev quien se acerca al general Kozlov. Quiere agradecerle haberlo intercambiado, pero le deja caer una pulla por su demora en hacerlo.

                Ewa en plan Mata Hari

Nos damos cuenta de que busca venganza. También se da cuenta Ewa que  sigue al ruso y a sus hombres cuando escoltan a Drawicz al garaje. Ewa es testigo (y filma) cuando Skopintsev asesina al polaco. Muy agitada, Ewa abandona el Hotel Toledo justo cuando estalla una bomba que destruye el salón donde trascurre la fiesta.

Todo esto ocurre en un muy dinámico Episodio 2 donde se alternan las pesquisas de Ewa, con escenas de la tortura de su amante; Jan filmando un video-despedida para su hija y explicando los motivos que lo llevaron a plantar la bomba; y el funeral de Nikolái Sorokin. Tamara Sorokina no tiene paz desde la muerte de su hijo. Menos cuando halla en la alfombra de su escritorio los restos de sus antiguas gafas.

La física parte a Riga, capital de Letonia, para investigar el pasado de la última conquista de Nikolai. Descubre que existió una “Yulia Petrova”, que se graduó en literatura, pero su foto no se parece en nada a la mujer que le presentó su hijo. Se da cuenta que era una infiltrada. Decide no contactar a la KGB, solo investigar por su cuenta y se deshace de los anteojos-espías

                         Tamara Sorokina

El gobierno polaco y sus servicios de inteligencia tienen otro problema. Apenas ocurrido el atentado, en los canales de televisión bielorrusos aparece el testamento de Darwicz culpándose de la bomba y presentándose como un terrorista que quiere vengar el honor patrio polaco. Para colmo, Skopintsev ha llevado el cadáver del polaco de regreso a la zona del crimen y atado la bomba a su cuerpo. Han muerto la mayoría de los asistentes incluyendo el general Kozlov. Skopintsev finge su propia muerte.

Ewa Atiende un Parto

Cuando María ve el discurso de su esposo en la televisión, sabe que vendrán por ella. Cuando llega un hombre de Skopintsev, lo mata con un mazo de los que se usan para ablandar la carne. Entretanto Ewa alcanza a llegar a una casa-refugio donde vuelve a disfrazarse de consulesa y parte a casa de María. La encuentra al lado de un cadáver.  María le cuenta la verdad, el grupo de Skopintsev amenazó con matarla a ella y a su hija si su marido no colaboraba. Ellos forzaron a Jan Drawiski a grabar ese discurso con el que esperan tener una excusa para invadir Polonia.

                    Maria espera que vengan por ella.

Llega Tadeuz Leminski , el presidente de una organización que ayuda a los polacos. Detrás viene la policía. Leminski entretiene a los policías que lo arrestan. Esto da la oportunidad a Ewa y María de huir, pero tanta agitación adelanta el parto de la esposa de Jan Drawicz. Ewa es la partera y ayuda a traer al mundo a la bebita. Después consigue que un camionero, que conoce rutas secretas, lleve a María y su hija de regreso a Polonia.

A pesar de que el jefe de Ewa está furioso por su desobediencia, se calma cuando ella le pasa la evidencia grabada del asesinato de Drawicz y la confesión de la viuda. Cuando el embajador ruso viene a exigirle cuentas al presidente polaco, se encuentra con el jefe del servicio de inteligencia que ya sabe del macabro teatrito montado con la intención de excusar una guerra. Lo amenaza: u olvida su plan o este será expuesto a los medios extranjeros.

Entretanto, Ewa ha vuelto a ser una diplomática y regresa a la embajada. Casi no llega porque su automóvil es atrapado en una protesta antipolaca. Los gobiernos sabrán que el atentado del Hotel Toledo fue una farsa, el pueblo no y se presenta ante el edificio exigiendo la expulsión de todos los polacos de su país. Ahí me di cuenta del porque las protestas no sirven hoy en día y terminan haciendo más daño que bien. Los manifestantes no saben realmente porque protestan y suelen estar motivados por supuestas verdades que, al final,  no son ciertas.



A pie, y librándose de ser linchada, Ewa llega a la embajada donde la espera Helena, la jefa de seguridad, que siempre ha sospechado que la nueva consulesa es una espía. Ha registrado el cuarto de Ewa solo encontrando un coqueto vibrador rosado. Acusa a la diplomática de tener un amante en la embajada, pero ese es un problema menor. La embajada está semi sitiada, reciben llamadas de amenazas, los manifestantes apedrean el edificio, y descubren que el agua embotellada viene envenenada.

                Diplomáticas al borde del ataque de nervios

Ewa no aguanta más y se marcha al refugio. Hasta ahí llega Skiner malherido. La muerte de Kozlov le dio la oportunidad de huir. Ahora Ewa se enfrentará a dos problemas. ¿Puede confiar en su amante si todo indica ( es lo que creen sus superiores) que Skiner se ha convertido en un delator? Por otro lado, Tamara Sorokina ha encontrado una pista sobre la identidad de la espía y entra en Polonia a buscar a la única familia de Ewa, quien se verá atacada por todos los flancos y sin nadie en quien confiar.

La serie es un excelente cuento de espionaje, bien actuado y bien narrado que ocurre en varios puntos de la Europa del Este. Lena Gora no es bonita, pero me impresionó en Kroll y me encanta verla en este rol tan multifacético. Para quienes puedan ver Max y gusten de este género de espionaje, la recomiendo totalmente.


Contenido Violento o Gory: En el primer capítulo vemos a Yulia/Ewa ser víctima de una pateadura que la deja estéril. En el segundo episodio vemos una horrenda escena de Skiner torturado.

Contenido sexual y Desnudos: Primer episodio, antes de descubrir que es una espía, Nikolai tiene sexo con Yulia arriba del escritorio de su madre. Más adelante vemos a Ewa en varios desnudos teniendo sexo con Skiner.

Factor Feminista: Sin ser una historia de una super espía tipo Atomic Bomb, Eastern Gate está enfocada desde la perspectiva de una mujer que quiere servir a su patria, pero cae en una red de hombres malos, incluso los que están de su lado.

Dicho esto, me encanta el toque “Emma Peel” que le han impuesto al personaje de Ewa. Su capacidad para adoptar nuevas identidades, sus disfraces, hasta el modo en que cambia la voz. Muy diferente Yulia de cabellos largos y vestido de diseñador de la Ewa enlutada en jeans sin una gota de maquillaje que pasa a la sobria elegancia de una diplomática, pero con peluca, pupilentes y micro mini se convierte en una zorrita que se infiltra en una fiesta de la KGB.





                               Ewa en diferentes looks

Sin embargo, lo que más me ha impresionado de La Frontera del Este (como se llama en castellano) es un tema ausente en las series woke: la maternidad. Tenemos ejemplos del poder maternal que supera el deber como en el caso de Sorokina empeñada en encontrar y castigar a la asesina de su hijo o la de María dispuesta a matar para salvar a su bebé, hasta el abandono de esos lazos con la consulesa que se suicida en el cumpleaños de su hijita o el de la hermana de Ewa que empuja ,con sus regaños, a su hijo fuera del hogar.

Donde más entra la maternidad en juego es en el caso de Ewa. No ha alcanzado a recuperarse del trauma de la muerte de su hijo y de su esterilidad. Vemos su expresión desencajada cuando María le muestra el cuarto que tiene preparado para la hija que espera. Otro momento clave es cuando atiende el parto de María y por un instante se rehúsa a entregarle a la niña a su madre.



Factor Diversidad: A comienzos del ’21 hice un seguimiento a una noticia trágica. El gobierno de Lukashenko había expulsado a refugiados sirios obligándolos a huir a Polonia, país que no quería recibirlos. Los refugiados quedaron atrapados en tierra de nadie en la zona cercana al istmo. En la serie,  el sobrino de Ewa y otros chicos polacos solidarios llevan comida y ropa de abrigo a los sirios mientras se normaliza su situación. Llega un grupo de fascistas a golpear a los refugiados y sus rescatistas. Aparece Ewa y les da una paliza.

                                 Ewa y su sobrino




También vemos el racismo que existe entre los mismos eslavos. Ewa participa en una charla donde los Sorokin expresan la superioridad de la literatura rusa sobre la estadounidense. En la embajada en Minsk, Ewa es informada que los bielorrusos son “unos salvajes” y los rusos se burlan de la inferioridad de los polacos.

Viendo esta serie durante el momento más crítico de la Guerra de Ucrania, caigo en cuenta lo importante que es la zona como foco de una posible conflagración europea y lo poco que sabemos de ella. En un momento los polacos dicen que no saben dónde atacará Putin primero, si los países Bálticos, Polonia o Ucrania. Ahora sabemos dónde atacó, la pregunta es si se le dan las concesiones que Zar Vlad ha exigido de Ucrania, ¿dónde será el próximo ataque? Los productores de esta serie han anunciado una segunda temporada. Mientras tanto puede verse con subtítulos en HBO/MAX.