Valhalla, la esperada secuela de Vikings, comienza con una Boda Roja que es en realidad un ejemplo de limpieza étnica histórica. En la serie, Michael Hirst— un enamorado de las guerras de religión— quiere hacernos creer que la gresca es entre cristianos y paganos, pero la realidad apunta a un miedo al crecimiento de una minoría que, aunque de piel clara, es percibida por el grupo de poder como peligrosa.
La Matanza de
San Bricio
Los críticos han
hablado de crear una nueva Juego de Tronos, olvidando que por popular
que fuera Vikingos nunca llegó a; nivel de fenómeno/franquicia. Sin
embargo, es evidente que Valhalla en muchos aspectos intenta alcanzar la
obra de Martin comenzando por esa Masacre del Dia de San Bricio que adquiere
ribetes de Boda Roja (hasta había unos perrillos por ahí ladrando “¡Queremos
ser Viento Gris!”).
Lo importante es recordar
que la Boda Roja es ficción y lo ocurrido en St. Brice sucedió en la realidad.
En una noche se exterminó a toda la población danesa de Inglaterra, viejos,
niños y mujeres. La iglesia que inaugura Etelredo en el segundo episodio, fue quemada por los ingleses puesto que estaba
llena de daneses que buscaban santuario.
Este suceso
horrible, cometido sin provocación, no nació de un motivo religioso. La gran mayoría
de las víctimas eran cristianos, se sentían sajones (los que también eran un pueblo invasor) y habían
olvidado nombres y costumbres escandinavas. Si fueron asesinados fue porque
para la elite eran un elemento foráneo y dañino. Etelredo los compara con una
plaga del cereal y habla de “exterminarlos”. Eso hoy es considerado racismo y
limpieza etnica.
Como nos cuenta
la serie, la noticia de esta masacre llegó al mundo vikingo. El Rey de Dinamarca
ordenó una expedición vengadora que reuniría a vikingos de toda Escandinavia. Juntos
marcharon sobre terreno anglosajón. De eso se trata esta historia.
Bueno , historia…
La expedición punitiva tomó casi una década en ponerse en marcha. Las cosas se
hacían más lentas en la era pre-wifi. No la convocó Canuto, sino su padre. Mejor no tener tantos actores
a quienes pagarles.
Los Hijos de
Erick, el Rojo
Los vikingos,
unos cristianos, otros paganos se reúnen en Kattegat que de pronto ya no está
en Dinamarca sino en Noruega. Hasta allá llega Leif Erickson de Groenlandia a vengar
a su hermana. Aunque Frejdis Ericksdotter
sabe vengarse sola, su padre, Erick el
Rojo, la ha enviado con hermano y séquito.
Tras sobrevivir
una tormenta perfecta, los Erickson llegan a Kattegat y se encuentran que el
mundo está lleno de problemas. Tienen que encontrar al violador de Frejdis
entre docenas de vikingos que han venido a vengar a parientes masacrados en
Inglaterra.
Pronto los hermanos conocen a diversos personajes, Jarl Haakon (que en la vida real era varón y blanco) que controla Kattegat y Harald Sigurdsson (Leo Suter de Victoria y Sanditon) , futuro rey de Noruega y descendiente de mi querido Harald Finehair. A la expedición se une Olaf, medio hermano (énfasis en el “medio”) de Harald. Olaf que se parece a Orson Wells y anda cubierto con una capa de piel ( mi hermano dijo “mató a muchos gatitos para fabricarla”), es el futuro santo patrono de Noruega. Por eso quiere hacer conversiones masivas.
Leif (que por
entonces era un viejito que le contaba a sus nietos sobre sus aventuras en las costas
de Massachusetts) se mete en problemas. Su padre era un berserker tan sanguinario
que ha dejado enemigos por todos lados y es Leif quien debe pagar sus deudas.
Algo que hace al personaje muy simpático es que nunca ha matado a nadie (solo
ositos polares) y que, aunque es un experto luchador, se las arregla, al menos en el primer capítulo
para seguir virgen en ese aspecto. Agreguémosle que tiene un compás moral
indigno de vikingo y que es devoto de su hermana y… ¡ Leif es mi héroe!
El problema es que Frejdis ha venido a vengarse y lo consigue, acuchillando a su violador en medio de un banquete enfrente de todo el quien es quien de Kattegat. Abucheos a los escritores que nos tuvieron una hora creyendo que el violador era San Olaf cuando se trataba de su lugarteniente.
Prenden a Los
Hijos de Erik. El santo quiere masacrarlos, su hermano los defiende, Haakon
quiere ser justa, pero es difícil cuando las huestes de Olaf amenazan con
incendiar Kattegat. Harald salva la situación. Frejdis quedará de rehén con
Haakon y Leif pagará la deuda de su hermana uniéndose a la expedición.
Necesitan de timoneles expertos como el chico de Groenlandia.
Leif acepta y ya
le llueven problemas. Tiene una tripulación mixta y los paganos no quieren
remar con cristianos. Salta la sangre y Leif mata su primer humano con la misma
sangre fría con la que despacharía a un oso polar.
Entretanto, Jal
Haakon que no parece tener ganas de custodiar a la rehén empaca a Frejdis a
Upsala en Suecia . Este es el último reducto de los Viejos Dioses , la joven de
Groenlandia allá será instruida en la religión pagana. El viaje comienza mal,
ya en Suecia, el sequito de Frejdis es atacado por uno de los guerreros de Jarl
Kare, un fanático religioso empeñado en destruir a cuanto pagano encuentre en
su camino.
Fredjis, todo su
sequito aniquilado, logra llegar a Upsala donde cae bajo la protección de los
sacerdotes paganos quienes hacen aflorar los poderes de volva de la forastera.
Frejdis tiene un encuentro en sus visiones con El Vidente que sigue tan gruñón
como siempre, Confieso que todo este cuento no me interesa mucho. La religión
escandinava se la dejo a Himmler y a la Ahnenerbe. Lo fascinante es el juego de
tronos que se desarrolla en Inglaterra.
Godwin, Emma y
el Juego de Tronos Inglés
Etelredo, el Indeciso, se está muriendo y manda a buscar a su segunda
esposa Emma a Normandía. Teme a la invasión vikinga y más cuando su heredero es
el imberbe Edmundo. Han querido comparar al pobre Edmundo con Joffrey Baratheon.
¡Que insulto! Edmundo es un buen chico
solo que es inexperto e impetuoso. El mismo tiene dudas, pero será apoyado por
Emma que es total badass como corresponde a la tataranieta de Rollo, el
Vikingo.
Otro mentor
fan-tas-ti-co es Godwin que parece un poco el Meñique de este cuento, pero es
mucho más que un regente de burdel. Después de interpretar a un Borgia, un
Plantagenet y un Saxe-Coburgo, David Oakes nos regala este retrato de uno de
los individuos más fascinantes del medievo. Godwin fue más que un Kingmaker,
fue un padre de reyes, y si nos apuramos, hay cinco familias reales europeas
que descienden directamente de él.
Es Godwin el
único que se atreve a señalarle al joven rey sus fallas, pero también sabe
imbuirlo de confianza. Así Edmundo asegura el apoyo de su cuñado, el
oportunista Eadric Streoda, y pone en
marcha la soberbia estrategia de Emma haciéndola pasar por la suya. El problema
es que, desoyendo los consejos de su madrastra, Edmundo reacciona a las
provocaciones de Canuto y casi se cae al Támesis. Sucede que Canuto le ha
aceptado el plan a Leif Erickson para derribar el Puente de Londres. De ahí
viene una tremenda batalla.
Al final de esta
batalla solo quedan vivos Leif y Liv del batallón de Groenlandia. Canuto tiene
prisioneros a Edmund y a Godwin. Emma ha desaparecido, secuestrada por el
codicioso Olaf que amenaza con matar a sus hijitos. Con un poco de ayuda de
Harald y Godwin, Canuto los rescata. Godwin que ha llegado donde los
principitos disfrazado de fraile, responde a la pregunta de su futuro yerno, el pequeño
Eduardo, El Confesor, sobre qué les pasó a los soldados muertos: “se fueron al Cielo”. Te admiro Godwin.
Ahora le toca a Canuto asentar su reinado sobre Inglaterra y Dinamarca. Para eso tendrá que convencer a los nobles que lo acepten como rey; a Edmundo que acepte ser su cogobernante; y a Emma que una chica tan inteligente como ella no se puede volver con el rabo entre las piernas a Normandía. Un mayor obstáculo son las intrigas de Olaf que hasta va de chismoso a la corte de Elfigu, consorte de Canuto, a contarle que el rey anda muy amartelado con la Reina Emma.
Sin llegarle al tobillo
a Juego de Tronos, le llega a la suela del zapato sin necesidad de
dragones, ni Caminantes Blancos ni grandes efectos especiales—a
pesar de que la caída del Puente de Londres estuvo espectacular— y eso
gracias a personajes atractivos con arcos definidos. El Canuto es un rey con
mayúscula, super magnético y capaz, más que los gobernantes que tenemos hoy en
día. Me ha gustado mucho saber que Emma y él tuvieron (en la vida real) una
relación muy bien avenida e incluso romántica y que el rey siempre respeto el
intelecto de la normanda y buscó su consejo públicamente.
Reitero, mis
personajes favoritos son Emma y Godwin, pero también Leif Erickson se ha ganado
mi corazón. Es tan dulce, tan buen hermano, tan espiritual que no me importa
que el verdadero, el que llegó a Labrador no fuese así. Harald me cae bien y me
encanta su bromance con Leif. No tanto sus acostones con Frejdis, pero
es la historia de amor de este cuento. Prefiero la de Canuto y Emma que al
menos ocurrió en la realidad.
¿Y Que Pasó en
Verdad?
En términos
históricos, Valhalla le juega a la fantasía histórica como en Juego
de Tronos. No me importan las licencias tomadas, porque el cuento está muy
bien contado, pero sería bueno saber que ocurrió en la vida real. Como les
decía antes si hubo una expedición vengativa, fue liderada por el rey Sven,
padre de Canuto y puso en fuga a Etelredo y Emma. Los reyes se fueron de
exiliados a la corte de Ricardo de Normandía, hermano de Emma.
Sven falleció y Etelredo
retornó a Inglaterra. Fue después de su muerte que su viuda regresó a Londres,
dejando a sus hijos atrás. Así que todo ese rapto por parte de Olaf es inventado,
pero no importa, porque el cuento es potente y está bien hilvanado, aunque al
final si se pone un poco locochona la trama con la “resurrección” de Sven, Barbas de Tenedor; y Godwin convertido en Matarreyes..
Godwin fue
nombrado Conde de Wessex por Canuto, no por su difunto padre. Godwin no mató a
Edmundo. Todo ese episodio es invento de Hirst y su lugarteniente Jeb Stuart.
Edmundo murió en circunstancias feas puesto que su leyenda nos cuenta de donde Ser
George R.R. Martin sacó la grotesca muerte de Tywin Lannister. Efectivamente, Edmund fue ultimado con flechas, sentado en el
inodoro.
Sin embargo, para
ese entonces Edmundo había tenido dos hijos que se exiliaron en la Europa
Oriental, y esto no nos cuentan los textos escolares ni las series, la tremenda
influencia vikinga en el desarrollo de los reinos del este de Europa, o tal vez
sea al revés, y deberíamos hablar de la influencia de esos reinos sobre Occidente
vía barcos escandinavos.
Algo que he
aprendido ante esta tragedia ucraniana, es lo poco que sabemos en nuestro Occidente
Woke sobre el mundo eslavo, su historia, su cultura, su aportación a la
civilización cristiana. Hoy se habla de que esa ignorancia es una especie de racismo por parte de la Europa
anglo-francesa-germánica y las culturas que la siguen. Me ha gustado mucho
saber que Canuto era hijo de una princesa polaca y que Harald mucho se revolcará
con Fredjis , pero su esposa será una princesa de Kiev.
No solo Edmundo
tuvo contacto con los eslavos. Hice un árbol genealógico para conectar a Godwin
de Wessex con La Reina Isabel II y me encontré que su nieta Ghyta de Wessex es
el eslabón perdido. Exiliada junto a su madre, después de la muerte del Rey
Harold, se casó con Vladimir Monomaco,
Gran Príncipe de Kiev.
Su nieta, la Princesa Eufrosina se casó con el Rey Geza
de Hungría y de esa unión desciende Violante de Hungría que al casarse con el
Rey Jaime de Aragón se convirtió en abuela de Philippa de Hainaut que restauró
la sangre Godwin al trono inglés al casarse con Eduardo III. Y por supuesto Violante fue la antepasada de
Fernando de Aragón y el resto es historia.
Nota: Yo digo “Kiev”
porque así se dice en castellano. No creo que poniéndome un pañuelito azul y
amarillo en la cabeza o decir “Kyiv” vaya a ayudar a aliviar al sufrido pueblo
ucraniano.
Contenido
Violento o Gory: Hey, son
vikingos ¿No? ¿Lo más Gory? Canuto
decapitando a un comensal durante un banquete.
Contenido
Sexual: Una escena de
cama de Canuto y Emma. Muchas de Fredjis y Harald donde ambos muestran glúteos.
Contenido
Feminista: Ya se sabe, el
ángulo feminista de la saga vikinga con las shield-maiden y Frejdis se
convierte en una, pero el desempeño de Emma como consorte, reina estratega y
madre devota, me la vuelve una Wonder Woman
total.
Factor Diversidad: Tenemos no solo sajones ingleses que
miran con desprecio a los daneses. Tenemos a los daneses mirando con recelo a
los groenlandeses, y si nos faltó diversidad, ahí tenemos a Jarl Haakon, a la
que el cuento de que su marido encontró en un mercado egipcio no le queda muy
bien.
Pueden ver
Valhallah en Netflix