Ya no es chiste, aunque
el period piece sigue vigente en Europa, este verano en Las Américas, los
amigos del drama de época andaremos tal vez sin máscaras, pero también sin
entretenimiento. Lo curioso es que se hacen period dramas todos los días
y en todos los idiomas, pero o no llegan a nuestras costas o su mediocridad nos
hace pasarlos de largo.
PBS y Netflix
Si hablamos de la
temporada estival, la oferta es paupérrima. Ni la PBS ni HBO ni Netflix tienen
nada que ofrecer hasta el otoño. Posiblemente a “Call the Midwife” que ya ha
estrenado decima temporada en el Reino Unido, la embutan en las tardes
dominicales este verano en PBS. A pesar de haber comprado series de Las Filipinas
y Los Emiratos, Netflix no traerá nada de época en junio. En cambio, ha
reflotado “Downton Abbey”. ¿Será porque prefieren confiar en un vino añejo
y confiable como lo es la saga de Los Crawley en su Abadía de Downton?
Amazon Prime
La BBC también ya
ha estrenado “The Pursuit of Love’ por lo que Amazon Prime la tiene prometida
para el 27 de julio. El tráiler y clips me han desilusionado. Emily Mortimer no
ha entendido para nada el personaje de Linda que de una romántica incurable ha
pasado a ser una especie de ninfómana. Lily James, siempre tan señorita, ahora
se ve ordinaria. Se olvidaron de que el personaje de Nancy Mitford era más
Blair Waldorf que Serena van der Housen. Asi la representaron en otras versiones.
Lo más ofensivo—además
del vestuario que parece refaccionado del de “The Irregulars”—es la
relación entre Lord Alconleigh y la más rebelde de sus hijas. Hay una clara
connotación sexual, aumentada por la certeza de que Dominic West y Lily James
son amantes en la vida real. ¿Y qué es eso del tío Matthew dándole latigazos a
una Linda adolescente?
Sabido es que Las
Mitford, y su contraparte ficticia Las Radlett, practicaban un juego con su padre
en que este, a caballo, azuzaba a su jauría de galgos para perseguir a sus
hijas que fingían ser las presas de una cacería. Este juego, más inofensivo en
la realidad que en la descripción, nunca incluyó al padre azotando a las niñas
con su látigo y solo se jugaba cuando ellas estaban en la infancia, nunca
cuando eran adultas.
Starz
Para ser franca,
ya no confío en el çustomer inglés, no más que en el useño que hace rato
anda de capa caída. En la primavera, Starz presentó “The Luminarires” y yo ni
me molesté en verla. En mayo llegó “Death and the Nightingales”. El que ninguna viniera precedida de gran
alboroto o publicidad, me indica que no debo perder tiempo en ellas. ¿Pero en
cuales debo invertir mi energía?
Starz nos tiene
prometidas muchas series históricas. Ya hay fotografías de la filmación de
“Becoming Elizabeth”, pero para este verano solo tiene la adaptación de los
relatos históricos de Anais Nin “Little Bird” que inicia el 6 de junio. Tampoco
ando de humor para la erótica de Nin que siempre me ha parecido sobrevalorada.
EPIX
En esa fecha,
pero por EPIX, inicia en Estados Unidos “Domina” la historia de Livia, la
primera emperatriz de Roma. Aunque yo me quedo con lo que hizo Dame Sian Phillips
en “Yo Claudio”, dicen que sigue las normas de “Juego de Tronos” y eso ya me la
hace atractiva. Pero EPIX es el único sistema de cable premium al que mi
hermano no se subscribe.
Showtime
Aunque no hay series de época, para el verano
Showtime ofrece un filme (el 17 de junio) que hace rato quería ver: “A Call to Spy”.
Es la primera vez desde “Carve her Name with Pride” (1958) en que se pretende
dramatizar la labor de las agentes del SOE en la Europa Ocupada y es la primera
vez que en ficción se hace un retrato de la princesa Noor Inayat Khan.
Esperemos que el filme este a la altura de estas mujeres tan valientes. Eso sí,
me hubiese gustado se hiciese una miniserie para también homenajear a otras
agentes.
AcornTv
Me alegro de que
mi hermano no me haya bajado de este servicio cuando se lo pedí (solo son “5 dólares
“me dijo) porque siempre podemos confiar en este streaming. Este verano nos
trae nuevas aventuras de la moderna Ms Fisher. Y del pasado nos trae algo que
hasta yo había olvidado, la adaptación de la BBC de The Prime of Miss Jean
Brodie de Muriel Sparks. La
detective hip australiana comenzó el 7 de junio y Miss Brodie entra en su aula
en el 17 de este mes.”
¿Y el Futuro?
Hablando de
subscripciones, estoy pensando en dejar de lado a Netflix porque realmente,
hace meses que (con la excepción de” Shtisel”) no he seguido ninguna de sus
series y es una lesera pagar tanto por un servicio inútil. Me detiene la
promesa de “1899”, la serie alemana de los creadores de “Dark” que se presenta
como un drama de ciencia ficción tipo “Lost” en un marco de época. Confió en
los alemanes, desconfió de Netflix. “1899”
es el único proyecto de época de Netflix, aparte por supuesto de la segunda
temporada de “Bridgerton” y el spinoff de esta sobre la Reina Carlota.
Hablando de “Bridgerton”,
finalmente la estoy viendo y no me disgusta. Esperen pronto una reseña eso si comparándola
con “Sanditon”. También le he dado una segunda oportunidad a esta adaptación de
la última e inconclusa novela de Jane Austen. Ahora comprendo el afecto de la
teleaudiencia por estos Regency Romances. El caso Sanditon ha provocado un
fandom tan poderoso que a más de un año de su fínale, han conseguido que le
preparen no solo una segunda sino también una tercera temporada.
Parece que es
este periodo tan amado por Jane Austen es el que merece la atención de los fabricantes
de custom dramas. Es un espacio benévolo donde se pueden seguir las reglas
de la corrección política conservando todavía las que el patriarcado dictaminó para
el romance.
Otra era donde
parece que se trabajarán los futuros period pieces es el Lejano Oeste. Al menos
Emily Blunt ya está rodando “The English” para Amazon. Situada en el crepúsculo
del Western, los 1890s, narra la historia de una dama inglesa que viaja hacia
el corazón de Estados Unidos para vengar la muerte de su hijo.. En seis capítulos,
Cornelia (Blunt) vivirá muchas aventuras y se conseguirá un asistente/interés romántico,
un ex soldado de la caballera y nativo de la Nación Pawnee. Eli Whipps será
interpretado por Chaske Spencer, el Jacob de “Twiligh”.
Esta serie es
totalmente inglesa y se nota en el reparto que incluye a conocidos rostros como
Stephen Rea, Ciaran Hinds y Toby Jones. Sin embargo, el ser filmada en España
ya le otorga un aura de Spaghetti Western. Hablando de este tema, en Italia han
resucitado a Django, el antihéroe del spaghetti western y ya le están haciendo
una serie de aventuras en el Far West. Creada por Sky, el pistolero Django
ahora será interpretado por el belga Matthias Schoenaerts. La serie ya está
siendo filmada en Rumania.
No ha de sorprender
puesto que en la Europa Continental se han grabado varias temporadas nuevas de
series de época. La Tercera de “Das Boot” acabó de filmarse en abril y se
espera en pantallas alemanas a fines de otoño. En esta primavera se cerró el
rodaje de la Tercera Temporada de “My Brilliant Friend” que se espera llegue a
HBO a fines de año. Hasta se está filmando la Tercera Temporada de la serbia
“Sol Negro” o “Balkan Shadow”. Yo estoy viendo recién la primera por Tubi y es
buenísima.
En Junio en
América Latina
Para cerrar esta
pobre oferta, quiero anunciar qué podrán ver los Gatos de America Latina en
junio en sus canales de cable:
Eurochannel:
En términos de
series hay mucho material checo: Sigue “El Informante”, “Un Hombre Inocente” y “Fallen
Empires”. Yo las estoy viendo vía Tubi, esperen pronto reseñas.
Film&Arts:
Continúan
capítulos completos de “Poldark”, “Babylon Berlin” y “Los Durrell en Corfú”.
Europa Europa
Temporada 2 de “Babylon
Berlin”, la Temporada 9 de “Call the Midwife” y llega la reposición de “Speakerine”
que no me canso de recomendar.
¿Y ustedes que
están viendo o verán este verano?