Mostrando entradas con la etiqueta Casa de Saboya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de Saboya. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de agosto de 2023

Víctor Manuel y los Saboya en el Siglo XXI: The King Who Never Was en Netflix (II)



En los primeros episodios del docudrama de Netflix vimos el prontuario de Víctor Manuel de Saboya, una trayectoria de crímenes y delitos insólitos en un príncipe heredero. Lo más extraordinario es como el Príncipe de Nápoles consiguió evadir la justicia. ¿Corrupción?  ¿ Poder monetario? ¿O la protección de la masonería?  En esta entrada finalizo con el documental y ofrezco más información sobre un criminal que debería estar entre rejas, y también sobre su estrambótica familia.

El Príncipe de los Realities

Tengo un vago recuerdo de haber seguido el juicio de 1990 en el que Víctor Manuel solo fue condenado por portar un arma sin licencia. Para ese entonces estaba yo interesada en Los Saboya gracias a Manuel Filiberto, que ayer y hoy ha sido un guapérrimo de la realeza. Me interesaba saber con quién se casaría y mentalmente le planeaba grandes uniones dinásticas. Demasiado joven para Las Infantas, sus primas Aosta y las Borbón-Sicilia, yo lo emparejaba con alguna de Las Orleans,  Kalina de Bulgaria o Theodora de Grecia.

                        Manuel Filiberto y us padres

Qué chasco me llevé cuando se casó en el 2003 con una actricita de cuarta (y anarco-comunista) llamada Clotilde Coureau a la que ni el maestro Valentino pudo ayudar a ocultar el embarazo que la convirtió en Princesa de Venecia. Mas de alguno dirá que no ha sido suerte puesto que el Príncipe no es un gran partido. Yo diría que es más trabajador y menos delincuente que su padre.

                              La novia anarquista que se convirtió en princesa

No terminó la universidad y recientemente me enteré de que confesó haber tenido problemas con las drogas en su juventud. No me sorprende,  debe haber sido difícil crecer dentro de las circunstancias que rodearon a Los Saboya.  El dilema de Manuel Filiberto está entre apoyar a un padre que según propias palabras del Príncipe de Venecia siempre ha sido ‘fabuloso” con su único retoño, y el crecer con gente que lo señala como “hijo de un asesino “o enterarse por la prensa de los pecados paternos.

Beatrice Borromeo lo acusa de ser un perezoso que vive de lo que puede. Lo cierto es que Manuel Filiberto no le teme al trabajo. Lo que pasa es que es diverso y le gusta probar diferentes empleos. En el mundo mediático ha hecho desde un comercial de aceitunas hasta ganar la versión italiana de Bailando con las estrella. Es muy amigo de participar en realities y de animar eventos como Miss Italia. También ha puesto su propio negocio. Cuando descubrió que entre los camiones de comida de Los Ángeles no había ninguno que sirviese spaghetti, creó el propio de comida italiana.

                        Manuel Filiberto baila por un sueño

Desde fines del siglo XX que el Príncipe de Venecia secundaba las solicitudes de su padre para permitirles el retorno a Italia. Finalmente, el gobierno italiano escuchó sus suplicas. En el 2002, Víctor Manuel y su familia desembarcaban en Nápoles. Antes de hacerlo,  debieron firmar dos promesas. La primera, adherirse a la Constitución en su prohibición de un retorno de la monarquía. La segunda abandonar todo reclamo de restitución de joyas y propiedades que una vez pertenecieron a la corona.

Saboya vs Aosta

Típicamente, desde su llegada a la península, Los Saboya han estado abriendo causas para que les devuelvan propiedades y objetos de valor, tal como han iniciado o se han adherido a campañas que exigen la restauración de la monarquía. Solo que ahí se han llevado una sorpresa. A su llegada a Italia los recibió un grupo de manifestantes que apoyaba una restauración ¡pero de la Casa de Borbón-Sicilia!

Por otro lado, aunque las últimas encuestas indican que un 15% de la población italiana es monarquista, no necesariamente quieren a Víctor Manuel o a su hijo en el trono. Los escándalos de Víctor Manuel, su soberbia al declararse rey y su matrimonio que contraviene el protocolo de la monarquía italiana lo hacen persona non grata. Los amigos de la restauración se inclinaron a favor del más centrado Amadeo de Saboya.

                           Los Duques de Aosta y sus hijos

En el 2002, Amadeo se había divorciado de Claudia de Orleans y tras conseguir una anulación eclesiástica, se había casado con Doña Silvia Paterno di Spedalotto, hija del Marqués de Reggiovanni. A diferencia de la nobleza y realeza europea, las hijas del Duque se habían casado con aristócratas italianos y su hijo con una princesa griega. Amadeo se había dedicado a la agricultura, al estudio de la botánica publicando libros sobre plantas autóctonas,  y, junto a su hijo Aimon,  había explorado el Polo Norte. No se podía pensar en alguien más diferente a Víctor Manuel.

Se estableció una rivalidad entre ambos que estalló en el lugar menos sospechado, en la boda del entonces Príncipe de Asturias. Durante el banquete de esponsales,  Víctor Manuel,  que no sabe manejar su ira,  se abalanzó sobre su primo Aosta. Si no es por La Reina Ana Maria de Grecia el pobre Amadeo hubiese dado con la cabeza contra el suelo y el Príncipe de Nápoles pudo haber agregado otro homicidio a su lista. El Rey Juan Carlos,  indignado, expulsó a Víctor Manuel de su casa.

Podríamos pensar que con este bochornoso incidente quedaba claro cuál de los dos pretendientes era el mejor, pero… como dice el dicho “a la vejez, viruelas”,  y el virtuoso Amadeo iba a caerse del pedestal donde lo habían colocado los monarquistas.

                                            La nueva Duquesa de Aosta

En el 2006,  el Duque de Aosta anunciaba al mundo,  que había procreado una hija fuera del matrimonio. A pesar de que Amadeo reconoció legalmente a la pequeña Ginebra (que sufre del Síndrome de Down) y la apoyó económicamente, sus seguidores conservadores y puritanos quedaron muy descontentos.

Un Nuevo Arresto y una Significativa Grabación

Por suerte para la Causa Aosta siempre quedaba la posibilidad de que Víctor Manuel cometiese una cochinada peor. Ocurre ese mismo año. Víctor Manuel es nuevamente arrestado y mantenido tras las rejas. Los cargos son innumerables: corrupción, tráfico ilegal de divisas, conspiración, hasta explotación de prostitutas.

Ocurren tres cosas extraordinarias a raíz de este arresto. Primero el Príncipe de Nápoles es encarcelado en Potenza. Luego es sometido a arresto domiciliario. Finalmente, se le deja libre con prohibición de abandonar el país. Víctor Manuel hace befa de esta orden judicial, recordando como una vez no se le dejaba pisar el suelo italiano, ahora no puede irse.

Es lo que más irrita del mal llamado “príncipe” que más se parece al de Maquiavelo. Esa burla de la ley y de sus delitos. A ratos se quiere hacer la víctima. Cuando habla en presente de su encarcelamiento pasado se refiere a ese periodo como “secuestro” y se compara con Luis XVI de Francia.

Estando preso y a sabiendas que escuchan sus conversaciones telefónicas, se refiere a los jueces con un lenguaje soez y casi obsceno que demuestra el poco respeto que siente por las autoridades y por la gente en general. En el estrado al describir su trato con prostitutas dice con un machismo digno de camorrista que, aunque casado,  no titubea en pagar por favores sexuales porque “Soy sexomaníaco estoy casado hace 45 años y estoy contento, pero soy cazador y de vez en cuando, me gusta disparar”. ¡Ni el Trompo es tan cínico!

La cínica parecen ser la ley italiana que después de años de litigio, retira los cargos en contra el peor representante de La Casa de Saboya “por falta de pruebas”. Pero como a D-s no se le puede engañar, la estadía en la cárcel sirve para esclarecer el caso de Dirk Hamer.

Curiosamente, aunque consciente de que sus conversaciones telefónicas estaban intervenidas, Victor Anuel sostuvo una con uno de sus abogados en la que con lujo de cinismo hablo de la muerte de Dirk Hamer y del juicio. Se mofó de los jueces a los que había hecho pasar por tontos “li ho fregati”. Habló de cómo había convencido a veinte personas para que testificaran sobre su buena conducta y puso un punto final reconociendo , lo que tanto él como sus abogados , declaraban ser una falsedad. La herida fatal que recibió Dirk Hamer cuando dormía, salió del rifle de Víctor Manuel.

Tal grabación ha causado mucho revuelo. No puede ser usada en la corte y el equipo de leguleyos pagado con dinero mal habido aúlla que se trata de una distorsión de una conversación real. Lo importante es que Birgit logró hacerse del casete en el 2011 . De alguna manera el arrogante descaro del asesino de su hermano reivindica su causa. Crucial en la publicidad de la grabación ha sido Beatrice Borromeo.

                                          Beatrice Borromeo y su familia

La periodista se sentía parte involucrada en el turbio caso Saboya. Su madre había sido íntima amiga de la Dra. Hamer y Beatrice creció viendo los esfuerzos de Birgit por hacer justicia por lo que decidió ayudarla tomándose por asalto las reyes sociales. Fue en Twitter donde la nuera de Carolina de Mónaco se enfrentó con Manuel Filiberto, se dijeron cosas feas,  se amenazaron con demandas. Lo importante es que el pueblo italiano, o al menos el sector monarquista tuvo claro que si querían rey estos Saboya no eran la mejor elección.

Antes de morir el Rey Humberto nombró un Consejo de Senadores del Reino para que vigilen el comportamiento de sus herederos. En el 2007, el Consejo declaró a Victor Manuel incompetente para el cargo, reemplazándolo con el Duque de Aosta. El desvergonzado Príncipe de Nápoles contratacó disolviendo el consejo (no le hicieron mucho caso). Hasta demandó a su primo por andar usando títulos falsos. Como siempre,  los tribunales le dieron la razón, solo que le negaron el derecho a una retribución monetaria por parte de Los Aosta.

Victoria Entra al Ring

Hoy estas escaramuzas solo provocan asombro y risa. Víctor Manuel es un vejete grotesco y malévolo. Es su hijo quien está demostrando una humildad de la que carece el padre. Hace casi una década que Manuel Filiberto ha batallado contra el cáncer, eso lo habrá hecho recapacitar en el factor que ni él ni su padre están hechos para reinar nada. La solución de común acuerdo entre ambos fue nombrar heredera del trono a Victoria,  hija mayor del Príncipe de Venecia.



Este nombramiento dejó más perplejos e incomodos a los miembros del Consejo del Reino. Primero, Victoria de 16 años, anda más preocupada de sus redes sociales que de parecer reina. Segundo,  hija de un príncipe a quien solo su padre nombró heredero,  y de una actriz plebeya, la nueva Reina Vicky no parece ser de mucho pedigrí. Mas importante aún, Los Saboya volvían a pasarse las reglas por la cola. Desde tiempos milenarios, la Casa de Saboya se ha adherido a la Ley Sálica que prohíbe que su trono sea heredado por féminas.

                           Victoria la Influencer de Instagram

A pesar de las promesas de la  que la prensa ya llama “la Princesa Influencer ”, de que se preparará para el augusto puesto, el Consejo sigue prefiriendo a Los Saboya-Aosta. El Duque Amadeo falleció de un ataque cardiaco en el 2020, pero dejó en su lugar a un heredero bastante presentable. Llamado Aimón, como su abuelo, el nuevo Duque de Aosta, tal como su padre,  es oficial de la marina italiana, participó en la Guerra del Golfo y en comandos de fuerzas especiales. Tras sacar un título en Ciencias Políticas trabajó para el banco JP Morgan y desde hace un par de años es el vicepresidente de la firma de neumáticos Pirelli para las operaciones comerciales con Rusia y Europa del Este.

Está casado con la princesa Olga de Grecia y tiene tres hijos. Obviamente parece un mejor proyecto que la princesa de Instagram o su padre,  el ganador de realities. En cuanto al abuelo Nápoles, ya nadie lo tomaría en serio si no fuera por su habilidad de escapar a la justicia tras un sinnúmero de actos criminales.

                           Boda de Aimón y Olga (la novia viste de Prada)

No es por ser esotérica, pero existe una predicción que pone a Los Aosta en el trono de Italia. Borromeo Casiraghi ha escogido comenzar su docuseries con una declaración burlesca de Víctor Manuel refiriéndose a las dotes de tarotista de su madre y como estas afirmaron que él sería un rey algún día. Elijo,  como él,  mofarme de una lectura de cartas, pero entonces incluyo una profecía más seria.

Una Predicción del Padre Pio

Aunque no soy católica, siempre he respetado a la figura del Padre Pio. Entre sus vaticinios, hay uno sobre la restauración de la monarquía. Fue en 1938 que Maria José, Princesa del Piamonte,  se entrevistó por vez primera con el Padre Pio, ya reconocido por sus muestras de santidad. El sacerdote le hizo dos profecías, pronto se desataría una guerra tremenda y luego sería “el fin de todo”. Cuando era Reina de Italia, la madre de Víctor Manuel se dio cuenta que el santo se refería al fin de la monarquía.

   
                                          Padre Pío y La Princesa del Piamonte

En sus años de exilio, Maria José mantuvo correspondencia con el santo capuchino. En una carta,  él le revelaba que la monarquía volvería a Italia, pero que el rey no sería un Saboya-Carignano sino un Saboya Aosta. En el 2003, a raíz de la canonización del Padre Pio,  el actual Duque de Aosta fue invitado a las celebraciones de Petrolcina. Ahí vio un bajo relieve en la tumba del santo en que el Padre Pio catequiza a un grupo de jóvenes, uno de los cuales ha sido identificado como Aimón, el actual heredero de la Casa de Aosta. Lo extraordinario es que el bajo relieve fue esculpido cuando el Duque solo tenía un año de vida. Son especulaciones, tal vez leyendas urbanas, pero apoyan la causa Saboya-Aosta entre los monarquistas italianos.


                            Aimón hoy en día

Es que Víctor Manuel no tiene excusa ni remedio. Lo que nos muestra el documental es un viejo impenitente, desvergonzado, bufonesco y malicioso que,  aun cercano a la muerte,  sigue en guerra contra el mundo. Basta ver el polémico final del documental.

Una característica de la obra de Borromeo es que, aunque sigue una narrativa cronológica, las entrevistas personales con los actores de los hechos son sacadas de contexto de una manera anárquica. Se entiende por la juventud de los personajes cuando una entrevista tuvo lugar en el siglo pasado. Pero no se entiende por qué las hijas de Manuel Filiberto solo aparezcan en fotografías de niñas.



No hay fotos actuales de Victoria ni mención de su elevación al rango de heredera. Eso nos hace pensar que el documental es antiguo.  En cuanto a una entrevista reciente de Víctor Manuel, por la ropa da la impresión de que la han dividido en fragmentos y que intencionalmente se ha utilizado uno para acabar el programa.

¿Y Qué Tiene que Ver “Juanito”?

De la nada, el viejo malulo se acuerda de ‘Juanito” o sea Su Majestad, el Rey Emérito Don Juan Carlos I de España y de cómo fue amigo en la infancia y juventud cuando ambos vacacionaban en Portugal. Y así,  como quien no quiere la cosa,  deja caer su bomba. “Sabían que..” y saca a relucir el viejo cuento de que Juanito mató a suhermano. Si, Víctor Manuel dice,  al pasar,  que se trató de un accidente, pero remacha que “Alfonsito” era el heredero y que, a partir del incidente, Franco comenzó a ver a Don Juan Carlos como el Rey de España.

Con gran hipocresia, el Príncipe acaba su chisme,  con cara compungida, diciendo que El Rey Emérito ya no es su amigo. “No sé por qué”. ¿No será,  viejo cerdo,  porque arruinaste el banquete de bodas de su hijo y que por venganza mezquina ahora lo pones al nivel de fratricida?

                               En los días de amistad entre Saboyas y Borbones

Sin embargo, es este final el que me aclara la intención de Beatrice Borromeo y de Netflix. Se ha dicho que Beatrice se ha unido a su concuñado (el esposo de Charlotte Casiraghi) para filmar un documental sobre Los Grimaldi de Mónaco. Aunque me alegro de que el marido de Charlotte quiera trabajar en algo útil, debe ser triste para una familia que un par de intrusospor muy parientes políticos que seanvengan a sacarles los trapitos al sol .

Beatrice Borromeo Casiraghi pertenece a una familia lombarda antiquísima, pero ella es una radical chic total, de izquierdas, atea, republicana. Se ve que no va a hacer un documental que ensalce ni a una familia real ni a la monarquía. Ese insólito final de Il Principe (como se llama la docuserie en italiano),  se rumora,  es un indicio que, en su próximo documental, Beatrice planea lanzarse contra la Casa Real Española. Ahora se entiende porque está en la nómina de Netflix. Efectivamente, el Rey Emérito tiene tela para cortar, y Los Grimaldi en las últimas décadas han sido escandalosos, pero nadie se compara en desvergüenza y criminalidad con Víctor Manuel de Saboya

 

jueves, 10 de agosto de 2023

¿Príncipe O Criminal? The King Who Never Was en Netflix

 


Le tengo terror a los documentales modernos principalmente los de Netflix, pero me ganó la curiosidad. ¿Por qué motivo Netflix se interesaba en un príncipe derrocado del que poco saben sus suscriptores? ¿Por qué es la nuera de la Princesa Carolina de Mónaco quien dirige el documental ? ¿Para qué resucitar un crimen ocurrido hace tanto tiempo? Me he zampado los tres episodios de The King Who Never Was y creo haber encontrado una respuesta. Entremedio he chocado cara cara con un rufián disfrazado de príncipe heredero, un hampón que se esconde tras su sangre azul , y con las extrañas fuerzas que amparan sus delitos.

De todas las casas reales europeas no reinantes , la Casa de Saboya es la menos comentada o conocida en el mundo mediático. No sabía que su nueva representante, una Zeta que reina ya en Instagram,  ha atraído la atención de las revistas del corazón. Yo había dejado de interesarme en el padre y abuelo de La Princesa Victoria porque uno es un malandrín y el otro un buen inútil. Debido a eso me perdí sus fascinantes disputas dinásticas que han convertido a Victoria en la heredera de la casa real más antigua de Europa.

                                           Victoria, la Influencer

No es eso lo que aborda el documental. Básicamente el centro de la trama es uno de los muchos crímenes cometidos por Víctor Manuel, Príncipe de Nápoles, hijo único varón de Humberto II, el último rey de Italia. Los tres episodios nos cuentan una triste historia cuya gran víctima fue Dirk Hamer, un adolescente alemán cuyo único error fue estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. Su asesino se salvó de la cárcel,  no gracias a su título, puesto que fue juzgado y liberado en territorio francés (donde ocurrió el crimen) en una época en que no tenía permiso de retornar a su patria.

Auge y Caída de Los Saboya

La miniserie se demora poco en contarnos quien es Víctor Manuel, a pesar de que hay bastantes entrevistas antiguas y algunas recientes en las que el anciano de rostro complacido hace muecas dementes a la cámara. Voy a tratar de rellenar rápido el vacío con biografía e historia que no abarca la serie

Fundada por Umberto Biancamanni en el Siglo XIII, La Casa de Saboya es la dinastía más antigua de Europa. A pesar de que por siglos fue solo un pequeño principado entre Italia, Suiza y el Sur de Francia, ha jugado una parte importantísima en la historia europea. Sobre todo, en lo que se refiere a aportar reinas consortes a Francia, España, Portugal y otros principados de la península italiana. Hasta una de sus ramas,  Los Saboya-Aosta,  dan por breve tiempo un rey a España, Amadeo I en el Siglo XIX.



En el Siglo XIX, cuando los Saboya son reyes de Cerdeña-y gozan de una cierta aura progresista Víctor Manuel II apoya la empresa de Garibaldi de unificar a Italia, pasando a ser el rey del nuevo país. Su hijo Humberto es asesinado por un anarquista y el reino cae en manos de su hijo Víctor Manuel III , un individuo de tamaño e intelecto menguados. De su matrimonio por amor con Yelena de Montenegro, nacen tres hijas y un solo varón Humberto II. 

Como se sabe , La Corona Italiana apoya la subida del poder del Duce, su guerra en Etiopía, su intervención em España y su acercamiento a Alemania que lleva a la promulgación de las infames Leyes Raciales.  El próximo paso es entrar en un conflicto mundial. Estos hechos no afectan grandemente a La Familia Real.

Para 1940, Los Saboya se sienten seguros en el trono. Las hijas se han casado por amor. Yolanda con el Conde Calvi di Bergolo, Giovanna ha picado más alto y ahora es Reina de Bulgaria. Mafalda se ha casado con un príncipe de Hesse, muy cercano a círculos hitlerianos. Philipp incluso es un oficial honorario de las SS. La hija más pequeña,  Maria, se ha casado con un príncipe de la Casa de Borbón Parma.

El único que no ha tenido opción es Humberto. Las hijas como no pueden reinarLos Saboya tienen su Ley Sálica pueden casarse con quien quieran. El heredero debe desposar una princesa de sangre azul. Humberto es obligado a casarse con Maria José de Bélgica. No es un matrimonio por amor ni lo será nunca. La vox populi acusa al Príncipe del Piamonte de gustos ambidextros,  de ser incapaz de consumar su matrimonio y de necesitar de la inseminación artificial para encargar a los dos primeros de sus cuatro hijos. Uno de ellos es Víctor Manuel.


                         Humberto, María José y sus hijos

En el primer episodio, , Víctor lloriquea que nunca tuvo una buena relación con su padre, que su madre le confesó que lo amaba mucho, pero que no sabía expresarlo. Es parte de la imagen de victima que el príncipe truhan cultiva.

                                              María José y Victor Manuel

 En 1943, el gobierno italiano y el pueblo,  hartos de una guerra perdida desde el comienzo, derrocan a Mussolini. El Rey está enterado y apoya la medida, pero se demoran tanto en firmar un armisticio con los Aliados que los alemanes, furiosos ante la traición de sus aliados, invaden la península. La Familia Real y el Príncipe Humberto huye hacia el Sur, La Princesa del Piamonte y sus hijos huyen a Suiza.

Quienes no se salvan serán la Princesa Mafalda que muere en Buchenwald y los primos Saboya-Aosta que son internados por los nazis en un campo en Austria. Estos detalles son para que se sepa por que el pueblo italiano perdió confianza en su rey, pero también para señalar que los Saboya-Aosta siempre han estado más cerca el pueblo incluso compartiendo los horrores de esos casi dos años de brutal ocupación alemana.

Conocedor de su baja popularidad, el rey abdica a favor de Humberto.  Maria José y sus hijos se reúnen con el nuevo rey, pero se convoca un referendo que abuele la monarquía. Eso a pesar de que los monárquicos ganan en votación a la Republica en Roma y el Sur,  incluyendo a Sicilia.  Siempre se ha hablado de fraude electoral y hay factores que deben tenerse en cuenta. No votaron todas las provincias de Italia; Togliatti impidió el retorno de soldados italianos presos en la Unión Soviética por temor a que inclinasen la votación a favor de la monarquía, y algo a lo que hace referencia el Príncipe de Venecia (nieto del último rey) en el documental, hubo una discrepancia entre el número de votos y el de votantes. Se cree que muchos votaron con documentos falsos.

Tanto detalle es para dejar claro que no fue tan popular entre los italianos la idea de mandar a paseo al rey. Consciente de esto,  la nueva constitución estipuló que los varones de La Casa de Saboya tenían prohibido pisar Italia. El viejo Rey Víctor Manuel fallece en Egipto en 1948. Alimón, Duque de Aosta y Rey de Croacia fallece en Buenos Aires, en 1948,  de un infarto.  Humberto, el Rey de Mayo, los sobrevivirá viviendo con cierto lujo en la Riviera Portuguesa . Su mujer y sus hijos se marchan a Suiza acabando de facto el matrimonio.

                                     Victor Manuel III y su nieto

El Príncipe que “¡Tuvo que Trabajar!

Víctor Manuel y sus hermanas llevan una vida privilegiada gracias al dinero de sus abuelos belgas. Ya entrado en la adolescencia, El Príncipe de Nápoles recibe una mensualidad de su padre, pero lleva una vida típica de niño rico. Algo que molesta a Humberto es la relación que su hijo inicia, en Los 60,  con Marina Doria, campeona de esquí acuático, rica heredera suiza,  y guapísima. No son esas las virtudes que la Casa de Saboya valora. Para acabar con esta situación, el rey le quita la mensualidad a su hijo. Como dice Víctor Manuel “tuve que trabajar”.

                              Marina Doria

Lo contrata el Conde Augusta,  dueño de una compañía que se especializa en vender armas y helicópteros. En Augusta quieren aprovechar las conexiones del príncipe. Este no los defrauda, conecta a la firma con el gobierno de IránVíctor Manuel es amigo personal del Shah que hace una compra millonaria de armas y otros pertrechos. Se rumora que de ahí deriva la fortuna del Príncipe de Nápoles.

Otro rumor es que Humberto, harto del comportamiento de su hijo, se ha entrevistado en secreto con el Duque de Aosta. Se trata del bebecito que los nazis apresaron en 1943. Tras su liberación,  Amadeo y su madre,  Irene de Grecia,  han vivido en Suiza. Como la prohibición de regresar a Italia no los alcanza, el Duque y su madre han rescatado una de las granjas turinesas de la familia y vivido de sus productos. Amadeo es un hombre formal. Es un oficial de la marina italiana y está casado con su prima segunda,  Claudia de Orleans con la que tiene tres hijos. Por todos lados es material de rey, más que su primo Víctor Manuel.

                                 Claudia y Amadeo de Aosta

El Príncipe de Nápoles reacciona con ira ante los rumores de que su padre busca otro heredero. En 1969,  se autoproclama rey de Italia, así puede otorgarle a Marina un título nobiliario que la haga digna de casarse con un príncipe heredero. Al año siguiente,  se casan en Las Vegas por el civil. En 1971,  viene la boda religiosa en la Catedral de la Consolata en Teherán. El Shah es el padrino y la novia luce un camisero de Valentino. Parece que las cosas se arreglan entre el príncipe y su padre, ya que un año después,  Humberto asiste al bautizo de su nieto, Manuel Filiberto.

                                     La Boda en Teherán

 Víctor Manuel, ahora esposo y padre, se calma.  Se compra una propiedad en Cavallo en la costa corsa. Algo que nos hace notar, aunque no lo diga, este documental es que el Príncipe de Nápoles tiene una relación amor-odio con los italianos, pero extraña un país que abandonó de pequeño. Tal vez por eso escogió veranear en un sitio en Córcega donde se puede ver Cerdeña, parte de Italia y reino de los Saboya.

La Tragedia de Cavallo

La tragedia, que es el centro de este documental, ocurre en Cavallo en 1978. A un grupo de jóvenes europeos que vacacionan en Cerdeña se les antoja ir de excursión a esa isla. Capitaneados por el playboy Nicky Pende, el grupo incluye a Birgit Hamer, modelo y ex Miss Alemania,  que ha iniciado una carrera en el cine. La escultural rubia viaja con su familia y su padre solo le da permiso para ir a Cavallo con un grupo de desconocidos si la acompaña su hermanito Dirk. Aunque a nadie le gusta cargar con hermanos menores, el adolescente es tan simpático y tan buen deportista que el grupo lo adopta inmediatamente.

                                                   Birgit Hamer

Una vez en Cavallo, tras pasear y cenar el grupo se lleva una desagradable sorpresa. Debido a los escollos marinos la travesía entre Córcega y Cerdeña es desaconsejable de noche. Algunos en el grupo encuentran alojo con amigos, pero otros deciden pernoctar en las lanchas. Dirk y Nicky ocupan una. Encuentran en la bahía una balsa abandonada y la usan para ir de las lanchas a tierra. Ese será su único y gran error.

La balsa pertenece al pequeño Manuel Filiberto. Cuando se entera Víctor Manuel monta en colera, se arma de un rifle y parte en busca de los ladrones. Según la declaración de Nicky Pende (que nunca la ha cambiado en todos estos años), se despierta ante los gritos e insultos de Víctor Manuel quien vocifera   “¡italianos de mierda!” El playboy se asoma y ve a un hombre armado. Asustado,  se tiende en el suelo de la lancha y ahí siente dos tiros que le pasan por la cabeza. Una de esas balas se incrusta en la pierna de Dirk Hamer. Nicky solo atina a lanzarse sobre Víctor Manuel para desarmarlo y ambos caen al mar.

En la declaración que Víctor Manuel rinde a la policía al día siguiente,  todavía muy agitado por los sucesos, se hace responsable de lo ocurrido, aunque su versión difiera de la de Nicky. Según el príncipe, solo se limitó a dar un tiro al aire, el segundo se escapó accidentalmente cuando cayó al agua.



Entretanto,  ha aparecido en la isla la madre de Dirk. Es médico y exige el traslado de su hijo a Marsella donde tendrá mejor atención médica. Más tarde, esto será esgrimido por los abogados del príncipe como circunstancia atenuante. Es el traslado el que empeora la situación medica de Dirk cuya pierna debe ser amputada.

Por seis meses el chico permanecerá en semi coma siendo sometido a diversas intervenciones quirúrgicas. Es un calvario para su familia y también para Victo Manuel que permanece dos meses en la cárcel de Ajaccio. Durante todo ese tiempo la policía no hace ninguna investigación ni interroga a otros testigos de lo ocurrido.

                                        Dirk Hamer

Finalmente, Dirk Hamer muere y ante el horror de su familia, su asesino es dejado en libertad. Víctor Manuel parte a Suiza declarando que está a disposición de la policía francesa. El problema es que la policía francesa no está disponible. Nunca se abre un caso. Los argumentos son débiles, ha pasado mucho tiempo, no es posible recrear la escena del crimen, la bala extraída del fémur de la víctima esta tan maltratada que no puede compararse con la del rifle del príncipe.

Todo este show tiene nuevas víctimas,  no solo los Hamer, sino también Manuel Filiberto, que recordará ya adulto que de niño lo señalaban por la calle diciendo “ahí va el hijo del asesino”.  Es que la opinión pública hace lo que deberían los tribunales, juzga al Príncipe de Nápoles. Los medios de comunicación atizan el fuego. Algunos periodistas siguen investigando y más tarde confesarán haber sido amenazados a través de cartas y llamadas anónimas.

                                     Los Saboya en Cavallo

El documental se explaya en el calvario de los Hamer y sus intentos de buscar justicia. Por años, la familia es sacudida por la muerte de la madre, el cáncer del padre al final solo queda Birgit luchando por esclarecer las circunstancias que privaron de vida a su hermano. Le tomará doce años encontrar un abogado que esté dispuesto a abrir el caso y llevarlo a tribunales. Entretanto ocurrirán nuevos sucesos que determinan la oscura personalidad de Víctor Manuel de Saboya.

A Víctor Manuel se le ha asociado con los manejos criminales del nefasto Licio Gelli y su logia masónica, conocida como P2. Cuando estalla el escándalo relacionado con la actividad delictiva de este individuo, (vinculado tanto a la estafa del Banco Ambrosiano como a La Masacre de Boloña)  se encuentran en sus oficinas listas de los miembros de la logia. Entre ellos aparece el del Príncipe de Nápoles. Víctor Manuel reconoce ser masón y haber sido invitado por miembros a unirse a ellos “porque sería bueno para los negocios.


”.

¿Será cierto eso? ¿Serán las conexiones masónicas las que han permitido que el Príncipe de Nápoles caiga parado en cada match que lo pone bajo escrutinio legal?  El homicidio de Dirk Hamer no ha sido el único problema que ha puesto a Víctor Manuel en la mira de las autoridades. Se ha descubierto que parte de las armas que Agustavía el príncipe había vendido a Irán fueron desviadas a Libia y otros países del Medio Oriente que estaban bajo boicot de los países occidentales.  En 1995, andaba tratando de venderle tractores a  Saddam Hussein. Nuevamente, Víctor Manuel se libra de algún castigo penal. ¿Influencia masónica?

Finalmente, en 1989, Birgit Hamer encuentra una abogado dispuesta a representar su caso. No voy a entrar en detalles sobre este juicio ya que la serie lo hace mejor que yo. En breve, solo se llama a un testigo de los hechos, Nicky Pende. En cambio, los abogados de Saboya traen a veinte personas que ni habían estado en Cavallo, pero informan lo noble,  honesto, y buen ciudadano que es Víctor Manuel. Me imagino el asombro en la cara de Birgit y de su abogado.

                            Birgit y una foto del asesino de su hermano

La defensa cambia la narrativa de los hechos. Poco después de lo ocurrido en Cavallo, guardacostas (no policías) de la isla registran las lanchas. Uno dice haber encontrado un arma que según él ha sido disparada recientemente. La policía francesa no le hace caso, pero en el juicio, la defensa jura que su pobrecito defendido había cometido el error de aparecerse en medio de una reyerta de chicos ricos que intercambiaban balazos, uno de los cuales habría ultimado a Dirk Hamner. Las razones de tal reyerta, por supuesto, nadie las conoce.

¿Qué pasa con la declaración firmada de Víctor Manuel admitiendo su responsabilidad en los hechos?  ¡Sorpresa! Tal documento ha desaparecido, tal como la estropeada bala que se extrajo de la pierna de la víctima. Según los jueces,  Su Alteza Real es culpable de un solo pecado, portar un arma sin licencia. Lo condenan a seis meses de presidio, el truhan no cumple ni uno.



En la próxima entrada seguiremos la trayectoria criminal del Príncipe de Nápoles aun después de su retorno a Italia. Veremos cómo su hijo sigue sus pasos tanto en elección de esposa como en empleos poco dignos de la realeza. Hablaremos del poco respaldo que tienen estos Saboya entre los monárquicos italianos, que se inclinan hacia el Duque de Aosta; y escucharemos como Víctor Manuel levanta calumnias en contra del rey Emérito Juan Carlos I. ¿Es esa la intención detrás de esta docuserie? ¿Utilizar a un individuo indigno del trono para elevar críticas y dudas en contra de una institución como la monarquía?