Mostrando entradas con la etiqueta Midnight at the Pera Palace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Midnight at the Pera Palace. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

Como La Huelga de Guionistas Ha Afectado al Drama de Época: Otoño de 2024

 


Sé que en el pasado muchas veces he hecho predicciones sobre un posible fenecimiento del drama de época. Este verano la deducción se ha sentido y venido de un hecho puntual: la gran huelga de escritores y autores del verano pasado. Hemos visto los resultados en el abrupto final de La Casa del Dragón, del empujar la segunda temporada de The Last of Us a 2025 y que recién,  este julio pasado,  comenzasen  las filmaciones de la Temporada 3 de The Gilded Age. Eso puede explicar que casi no tenga títulos para llenar esta entrada

Postergaciones y reducción de capítulos no son los únicos efectos nefastos de la huelga. También se sienten sus efectos en lo económico. Paramount ha tenido que despedir a 500 empleados y cerrar sus estudios de televisión. Starz ha sufrido pérdidas millonarias debido a la caída de Lionsgate,  su productora estrella. Entretanto ha perdido a 500.000 subscriptores.

Menciono ambas plataformas puesto que eran los últimos bastiones del period drama en USA. En el 2022,  Lionsgate produjo tres dramas históricos: Becoming Elizabeth, The Serpent Queen y Les Liaisons Dangereuses. De ellas solo The Serpent Queen mereció una segunda temporada. Paramount había rescatado el género dándole un toque netamente estadounidense con sus precuelas de Yellowstone. A Taylor Sheridan le fue muy bien el contar el origen de los Dutton con 1883 y 1923, pero no siguió la saga. En cambio, su intento de hacer un western étnico con Bass Reeves pasó sin pena ni gloria.

Por todo lo dicho es que lo que viene este otoño será estrictamente contemporáneo. Solo en septiembre tendremos un par de historias de época y ninguna es nueva.

My Brilliant Friend (HBOMax)

El 9 de septiembre (casi un mes antes que debute en Italia) llega a las pantallas de los suscriptores de HBO/Max la cuarta y última temporada de la adaptación del “Cuarteto Napolitano” de Elena Ferrante.



La Historia de la Niña Perdida nos presenta nuevas actrices que darán rostro a las “amigas estupendas” , Lenú y Lila. Ahora Lenú deberá enfrentar,  en su obsesión por ser feliz con su amor de la infancia,  el oprobio de su familia, de su sociedad, e incluso verá afectada su carrera. Aunque Lenú se recupere y tiene otro bebé, perderá para siempre a sus hijas, se verá obligada a retornar a Nápoles y descubrirá que Nino no era el Príncipe Azul que soñó.



En cuanto a Lila,  se atreve a tener otro hijo, pero Tina desaparece yen circunstancias trágicas,  empujando a su madre a perder el control de su vida hasta que desaparece ella también. Como en las anteriores novelas, Ferrante entreteje historia y cambios en la sociedad italiana,  ahora de Los 90s, con las vidas de Lila y Lenú. Así veremos como las posturas políticas y el crimen transforman, y muchas veces acaban con las vidas de otros personajes.

Midnight at the Pera Palace (Netflix)

Este 12 de septiembre continuamos con los viajes del tiempo de Esra,  una moderna y atolondrada periodista. Cubriendo una historia sobre el legendario Pera Palace, el hotel más lujoso de Estambul, da con un cuarto mágico y con un portal que la lleva a 1919. Es ahí que Esra descubre que es idéntica a una viuda turca llamada Peride. Cuando Peride es asesinada, Esra ocupa su identidad bajo la cual se encuentra con una familia, se enamora y desbarata un complot de Occidente para impedir que Mustafá Kemal se convierta en Ataturk (Padre de los Turcos).



En esta temporada, y a pesar de los advertencias de Ahmet, el conserje y también viajero del tiempo, Esra insiste en revisitar el año de su nacimiento. Intenta descubrir como sus orígenes están ligados a Peride. Pero ocurre un percance y parte a 1941. En el camino se encuentra con Ahmet quien le advierte que ha atropellado las líneas del tiempo y cambiado la historia. Esra, Ahmet y hasta Halit que ha venido desde 1919 en pos de la mujer que ama, se encontrarán en una Estambul alternativa.


 


Octubre

Joan (Canal Warner)

La Reina del Norte se convierte en La Reina del Hampa. Sophie “Sansa” Turner interpreta a Joan Hannington, una de las más famosas ladronas de joyas del Reino Unido que en Los 80 adquirió tal poder en el bajo mundo que fue apodada “The Godmother”. Esta serie debuta en Warner Channel en toda América y en Europa el 20 de octubre.



Nautilus (AMC)

Aquí hay todo tipo de noticias que se confunden sobre esta serie que inició como un proyecto de Disney. La estaban filmando en Queensland, cuando se les acabaron los fondos. Por un tiempo se pensó que la precuela de 20.000 leguas de viaje submarino de Julio Verne iba a desaparecer en el olvido, pero AMC la terminó.

La serie ya fue transmitida en Suecia y en Francia, no se sabe por qué razón se eligió un debut en un país escandinavo cuando está grabada en inglés. Amazon Prime adquirió los derechos para distribuir la historia de origen del Capitán Nemo en Irlanda,  y el Reino Unido,  algo que hará el 16 de octubre.  Suponemos que a nosotros en USA nos llegará un poco después por ACM.



Confieso no estar muy entusiasmada con el proyecto y ni siquiera puedo culparlo de ser producto de la cultura woke, puesto que tanto en 20.000 Leguas… como en su secuela La Isla Misteriosa , Verne nos informó que Nemo era hijo de un rajah hindú y un ardiente anti imperialista.

Noviembre

Outlander (Starz)

Con esta temporada se acaba uno de los más importantes dramas de época de la última década. El que yo haya dejado de verla en la Tercera Temporada, no borra el hecho de que es tremendamente popular y muchos extrañarán a Jamie Fraser el guerrero jacobita y su Sassenach, la enfermera del siglo XX,  que demuestran que el amor traspasa las barreras el tiempo y el espacio.

Quejándome de la escasez de series con Gattocito, él me aconsejó dedicar una noche al cine, o sea a un filme completo. Justamente este otoño, Netflix traerá un par de cintas latinoamericanas a las que les tengo echado el ojo. me reterze la tripita recomendar a Netflix, pero aqui van.

11 de Octubre: El lugar de la otra (Chile)

Aunque no suelo ser muy patriota con el producto chilensis, este filme me interesó por dos razones, es de epoca y toca el famoso tema de la necesidad de vivir la vida de alguien a quien envidiamos. Este cuento, situado en Santiago en Los 50, combina elementos de Desperately Seeking Susan y La Usurpadora. Mercedes, una humilde secretaria de un juzgado que ademas es esposa y madre, se obsesiona con el caso de una famosa escritora que ha matado a su amante. La fijación la lleva a entrometse en casa de la acusada e intenta ocupar su lugar. Francisca Levine (¡Uy que viejas estamos, Panchita!) es la escritora, María Carolina Geel y Elisa Zulueta es Mercedes .



6 de noviembre: Pedro Paramo (México)

Llega la esperada adaptaión del clásico de jUan Ruslfo. Tenoch Herta es Juan Preciado que llega la lúgubre cOmala en busca de su padre y le toma un rato descubrir que tanto el cacique como los habitantes del pueblo son fantasmas. Manuel Garcia Rulfo que ya se ha hecho un nombre en Netflix con su serie The Lincon Lawyer es Pedro Paramo.



Y eso es todo. Netflix tiene ofrecidas la adaptaciones de otro clásico del Boom latinoamericano para fin de año: Cien Años de Soledad y Pedro Paramo. A ver si la da antes de invierno.



Acabo de enterarme gracias a Ithaca de Set in the Past  de  que se acaba de estrenar en la BBC la temporada final de Vienna Blood. Aunque corta,  se lee interesante con terroristas serbios que vienen a acabar con Francisco José.



NOTA: Para los latinoamericanos con acceso al canal Europa, Europa, recuerden que ya pueden ver la serie alemana Casa de Promesas. En el mismo estilo de Velvet y The Paradise, narra la saga de Viktoria, una joven provinciana que llega a Berlín y termina como dependienta de “Jonas”, la nueva tienda de departamentos . Vicky también inicia un romance con Harry, un aspirante a músico, ignorando que él es hijo de su patrón. Para variar la fórmula, la acción tiene lugar—en dos temporadas— entre 1927 y 1933, y Harry y su familia son judíos. Esta serie puede verse también en USA en Thirteenth Passport y PBS Amazon.



jueves, 10 de marzo de 2022

Piratas, Chefs, y Regency Romances: El Drama de Época de la Primavera 2022

 


Después de dos años de reclamar por la carencia de period pieces,  esta tercera primavera de pandemia remedia la situación. Netflix y PBS nos llevarán al tiempo de Jane Austen: HBO deja la Gilded Age por la Italia de los 60 y hasta nos traerá a Julia Child en sus buenos tiempos y esta primavera en Netflix veras el final de Peaky Blinders y The Last Kingdom.

Vamos a ver que nos traerá cada servicio

HBO

Desde fines de enero estamos saboreando The Gilded Age y todavía nos quedan dos capítulos más antes de cerrar la nueva saga de Lord Julian Fellowes. Desde fines de febrero estamos disfrutando de la Tercera Temporada de My Brilliant Friend que continuará hasta fines de abril.  Tendremos toda la primavera para ver como la amistad de Lila y Lenú se tambalea y afianza entre luchas políticas, ambiciones literarias,  y esa silenciosa rivalidad por Nino.



El 3 de marzo pudimos ver al primer pirata-caballero izar la Jolly Rogers en Our Flag Means Death (Nuestra bandera significa muerte), la nueva comedia de Taika Waititi. El director judeo-maorí se ha Inspirado en la historia de Stede Bonnet, un terrateniente del Siglo XVIII, que harto de su mujer,  se lanzó a la mar y se dedicó al noble negocio de la piratería. Esta serie podrá verse en HBO todos los jueves de marzo.



El 31 de marzo viene la miniserie Julia, sobre la carrera de la famosa chef Julia Child. Interpretando a la gran cocinera, Sarah Lancashire nos brinda un retrato de Julia ante y fuera de cámaras. La vida personal y profesional de la Señora Child transcurrirá sobre un trasfondo de los Sesenta con el auge de la televisión pública (PBS), las dinámicas televisivas correspondientes a la presentación de s mujeres en pantalla y como Julia Child rompió moldes.



Una buena noticia para los fans de Gentleman Jack. El romance ( matrimonio) histórico entre Anne Lister y Anne Walker regresa. Después de tres años, la Segunda Temporada estrena en la BBC entre marzo y abril, y la HBO ha prometido traerla antes del verano

Tenemos una buena y mala noticia. Ya hay tráiler para la continuación de la fantástica 30 monedas. La mala es que la Segunda Temporada no nos llega sino hasta el 2023.



Netflix

Desde el 25 de febrero podemos ver la nueva saga vikinga de Michael Hirst. Situada en el siglo XI, Valhala nos trae a estos vikingos convertido en normandos nominalmente católicos,  pero iguales de sanguinarios que Ragnar Lothbrok y sus hijos.







El 20 de marzo llega la segunda temporada de Bridgerton. Tendremos solo un atisbo de Daphne porque esta temporada se cifrará en otro Bridgerton,  Anthony, y la mujer que finalmente lo lleve al altar. Candidatas no faltan y habrá algunas que despertarán los comentarios viperinos de Lady Whistledown.



El 3 de marzo nos llegó otra producción de época turca. Hablamos de Medianoche en el Pera Palace. Inspirada por el libro de historia de Charles King (que aquí les muestran mis peluches), se trata de un viaje en el tiempo. Ezra, una joven periodista es enviada a escribir una nota sobre el Pera Palace, el legendario hotel de Estambul.






Ahí descubre que su cuarto es un portal para viajar a 1919, la víspera del nacimiento de la Turquía moderna. Eso la llevará a conocer a gente fascinante, desde el guapo Halit, hasta a Agatha Christie, mientras Ezra intenta desestabilizar una conspiraciones contra de Mustafá Kemal Ataturk.



Desde el 9 de marzo puedes disfrutar de la última temporada de The Last Kingdom



PBS

Desde tiempos inmemoriales, antes del cable y de las plataformas de streaming, que la PBS era la gran amiga de nosotros , los amantes del drama de época. Esta primavera no será una excepción. A partir del 20 de marzo llega la onceava temporada de Call the Midwife. Es 1967, Lucille comienza su vida de casada con sorpresas y percances; Trixie continua su romance con el viudo millonario Matthew a la vez que se enfrenta a nuevos retos que exigen su militancia;  y la Hermana Monica Joan caerá en manos de un clarividente.

El 20 de marzo podremos ver en nuestras pantallas estadounidenses la segunda,  y muy esperada,  temporada de Sanditon. Charlotte Haywood retorna al balneario, pero ahora en compañía de su hermanita menor, Allison. Charlotte no viene en plan de turista sino como institutriz de la adolescente Augusta. El rol de chaperona/maestra puede resultarle difícil a la rebelde Miss Haywood sobre todo si interfiere con su afición a bailes y otros atractivos que ofrece el balneario.



En Sanditon, Charlotte se reencuentra con Georgiana Lamb, su amiga del alma. Miss Lamb está a punto de cumplir su mayoría de edad y convertirse en dueña de su fortuna y de su vida. Con tanta chica guapa y joven no escasearan los romances y ya hay varios actores contratados para ese propósito.



El Primero de Mayo estrena en la PBS Ridley Road, el drama de los Sesenta que examina el resurgimiento en Gran Bretaña del fascismo a través de los ojos de una chica judía que infiltra uno de esos movimientos neonazis.




PBS Amazon/Walter Presents

En marzo llega Bella Germania, la adaptación de la novela de Daniel Speck sobre una joven diseñadora de modas que en el 2019 recibe la inesperada noticia de que su padre no murió. Esto la hará conocer una historia familiar, narrada en flashbacks , que la llevará por más de sesenta años y tres países.



Dese fines de febrero que tenemos en este servicio las aventuras del Commisario Ricciardi, un noble napolitano que funge de detective en la Italia fascista. Basadas en las novelas de Maurizio De Giovanni, lo principal no son los casos sino la personalidad del investigador atormentado por un mal hereditario: puede ver fantasmas. Aunque estos lo ayudan a descubrir criminales también lo hacen sufrir hasta el punto de convertirlo en un misántropo. Mala noticia para dos mujeres que se han enamorado del policía.




También llega la segunda temporada de Maria Theresa, pero la primera falseó la historia y la grandeza de la emperatriz hasta el punto de que no me han quedado ganas de seguir viéndola.



AMC+/Sundance

El 6 de marzo inició en ITV (en Gran Bretaña) su nueva adaptación del clásico de Len Deighton, The Icepress File. Los viejitos recordamos la versión de Los 60 con Sir Michael Caine. Esta fue la primera en ser filmada de las aventuras de Harry Palmer: soldado, contrabandista, espía.

 Para evitar ir a la cárcel el Sargento Palmer del Ejercito de Su Majestad acepta espiar para Su Majestad . Esto lo lleva de Londres al Muro de Berlín, de Beirut a los atolones del Pacifico. Palmer será interpretado por Joe Cole, mi querido John Shelby de Peaky Blinders. Con el aparecerán rostros conocidos como Tom Hollander y Lucy Boynton.El servicio de streaming de la AMC se ha comprometido a traerla eta primavera. Así que no tenemos mucho tiempo que esperar



¿Y que nos trae el futuro?  No deseo repetirme con todas las series que ya he anunciado que están en espera o están ya siendo filmadas. Así que hablaré solo de lo que sabemos está terminado o ya ha sido presentado en su país de origen. Obvio que hablo de dramas continentales y que me imagino Walter les pondrá subtítulos en inglés.

Ya parece cantilena, pero Hulu sigue sin traer la segunda Temporada de Das Boot y los alemanes todavía no lanzan al aire La Tercera que ya está acabada. Walter no le ha puesto subtítulos a Ku’Damm 63 que a lo mejor cierra las prodigiosas experiencias de las Hermanas Schollack.  ¿Estará la felicidad de Monika en manos del padre de su hija o las de Joachim, su marido? ¿Estará la felicidad de Helga en manos de un instructor de tango? ¿Sentará cabeza Eva?



En Estonia ya se estrenó la Segunda Temporada de Madame K que sigue las aventuras de las pupilas de Brigitte Kukk en la Tallin bajo ocupación rusa en 1941. Habrá flashbacks en los que reaparecerá la difunta María y también detalles del romance secreto que Monika vivió con …¡Nada menos que John Fitzgerald Kennedy! Efectivamente, JFK estuvo en Estonia el verano de 1939, y,  según archivos de la ex KGB , sostuvo amores con una estoniana.



Sin embargo, la serie que más espero es la última temporada de Badehotellet. El hotel de la playa ha abierto sus puertas ya en Dinamarca, pero será para cerrarlas para siempre. Estamos en 1945, la guerra está a punto de terminar, pero no los problemas para la dueña del hotel.  Amanda ha estado ocupada en su Romeo y Julieta en el Tercer Reich. Uwe,  el oficial alemán con quien ha tenido una hija,  ha desaparecido tras tomar parte en la conspiración para matar a Hitler.


Mientras Amanda espera el retorno del padre de su hija, el que regresa es su primer marido. Ya me temía yo que las leyes nazis sobre los homosexuales cobrarían una víctima en el Hotel Andersen. Esta fue el Conde Ditmar que regresa flaco, medio calvo,  y sin bigote,  de su cautiverio en Dachau. 



Pero no todo es tragedia en el hotel. Llega Mrs. Feldjoe de Suecia con su nieta adolescente Sarah que,  recordarán, es la hija olvidada del incorregible divo Edward Weyse.

¿Cual de estas series quieren ver?