¡Atención, Spoilers de la Cuarta Temporada!
La muerte de Helga, al final de la cuarta temporada de “Vikingos”, me dejó con sentimientos encontrados. Cada vez que me cae bien una mujer en esta serie, la matan. Helga, Aslaug, Siggy, tres amigas, tres madres, tres mujeres que representan Lo Femenino en una sociedad donde priman valores de Macho Alfa. Tres mujeres que son la antítesis de la mujer perfecta, (según la serie) la shield-maiden Lagertha. ¿Que nos trata de decir “Vikingos” con estas muertes? ¿Son Lagertha, y sus clones guerreros, superiores o más felices que las difuntas?
Aparentemente, la
falla trágica de Helga estaba en su corazón de abuelita. Murió por ser compasiva,
porque sus sentimientos maternales la cegaron a la realidad. Nunca entendió que
Tanaruz odiaba a los vikingos y siempre vio en su madre adoptiva a un enemigo.
Sin embargo, al elegir a Tanaruz como
instrumento de violencia y venganza, la serie está reafirmando esa imagen de la
mujer que ejerce la violencia como los varones.
Desde sus inicios,
que “Vikingos” propone la tesis de que esa sociedad escandinava primitiva es más
libre y tolerante que la del resto de Europa, sobre todo en la igualdad de géneros.
Por aquí y por allá, nos ofrecen atisbos de la esa igualdad. Las vikingas
pueden acompañar a sus hombres en esas incursiones piratas que los hicieron tan
temidos, pueden ser guerreras, pueden administrar propiedades, reinar y hasta practicar
sacrificios humamos. Pero es en el terreno sexual donde la serie hace hincapié
en la libertad de las mujeres que tienen matrimonios abiertos, pueden
participar en tríos, y explorar su lado homosexual.
Contrasta esto
con la sociedad inglesa donde las mujeres son dominadas por sus parientes
masculinos y por una iglesia que las reprime y explota. Fuimos testigo de cómo Judith,
por el mero pecadillo de tener amores adúlteros con un monje y de tratar de
pasar al fruto de ese amor como nieto del rey, fue torturada públicamente y
hasta perdió una oreja.
Sin embargo, la
misma serie ha demostrado más de una vez que las reglas sociales vikingas también
reprimen. Tal como a Judith y a Gisla, a Thirry la casan en contra de su
voluntad. Ragnar puede acostarse con cuanta fémina se le cruza por el camino,
pero no le cae nada bien que Aslaug le haya sido infiel. Lagertha, Thirry y Torvi sufrieron a manos de
maridos abusivos. El noble Ragnar le
suelta su buen sopapo a Aslaug cuando ella intenta defender a Floki, y Bjorn
abusa verbalmente de su esposa Torvi, enfrente de los niños pequeños. Para
colmo, sale dando un portazo y antes de llegar a la taberna de la esquina, ya la engaña con otra.
Cada temporada
nos demuestra que el doble estándar goza de buena salud en esa supuestamente
abierta y tolerante sociedad incluso con la protagonista femenina de esta
historia. Cuando conocimos a Lagertha era la reina del multitasking; manejaba
la granja, criaba los hijos, se defendía de asaltantes y del acoso del cuñado, le
daba su paliza al marido cuando andaba enojada, y hasta fungía de juez de paz
de la aldea. Obviamente era una mujer fuerte que vivía en igualdad con su
marido.
![]() |
Lagertha fungiendo como juez de paz |
Se cuenta que
previo a su matrimonio, Lagertha era una de esas legendarias mujeres guerreras
(shield-maiden o skoldmo). Por eso, Ragnar se la lleva consigo en su raid a
las costas inglesas. Ahí Lagertha demuestra ser totalmente badass, se enfrenta al cuñado del Jarl Haraldsonque está violando a una sajona y cuando Knut intenta violarla a ella, la mujer de Ragnar lo mata. No es
de sorprender que el público abrace la idea de esta poderosa mujer como la gran
heroína del cuento.
![]() |
Lagertha mata a Knut |
Por eso resulta
trágico e irónico que la felicidad de Lagertha se acabe por algo tan machista
como una falla en su capacidad de reproducción. A Ragnar le baja un prurito de Enrique VIII y desea tener muchos herederos. Lagertha pierde un bebé, y queda la impresión
de que no es el primer aborto espontaneo que sufre la guerrera.
Ragnar mentalmente planifica buscarse otra esposa. En Suecia, se encuentra con la Princesa Aslaug que lo impresiona con su belleza, su pedigrí (es hija de Sigfrido y la valkiria Brunilda) su ingenio, su aura mística y su cuerpazo. Le es muy fácil serle infiel a Lagertha y cuando Aslaug se le aparece en Kattegat con tremenda barriga, Ragnar anuncia que quiere tener dos esposas. Aquí comienzan los problemas.
Aslaug, y eso que
es princesa, no tiene reparos en ser segundo plato. Lagertha, en cambio, no
quiere compartir a su hombre. Suena raro en esa sociedad donde nadie parece ser
dueño de las parejas, donde todo se comparte hasta el sexo. A Lagertha no le
parecía mal la idea de tener cama redonda con Ragnar y Athelstane, pero Aslaug
representa el límite de su liberalismo.
Pasan cuatro
años, Lagertha está casada con Jarl Sigvard, un patán que la maltrata a ella y
a su hijo Bjorn. Aquí encuentro la primera discrepancia. ¿Por qué Lagertha se
ha vuelto a casar, y con un hombre que no ama y que más encima le falta el
respeto? Creo que la respuesta es que sin un hombre que la represente, Lagertha
no puede sobrevivir en ese mundo. Decir que la gran Lagertha, la guerrera, no
puede valerse sola es anatema. Pero no hemos visto a ninguna mujer manejarse
sola en el mundo vikingo. Aslaug tuvo que cruzar el mar para solicitar la protección
del padre de su hijo; Siggy tuvo que
convertirse en la criada de Lagertha y acostarse con otros para poder salir
adelante.
Inclusive en su
primer matrimonio, Lagertha necesitaba del apoyo de su marido. Pudo muy bien matar
a Knut solita, pero Ragnar tuvo que echarse la culpa de esa muerte para
proteger a su mujer de la ira del rey. Cuando la guerrera deja tuerto al segundo marido, es Einar
quien decapita a Sigvard y solo tras ese gesto, los vikingos reconocen a
Lagertha como su reina. Cuando Einar alborota a los súbditos de Lagertha y se
decide desterrar a la reina guerrera, es el oportunista Kalf quien la salva. Y
aunque se convierte en dueña de Kattegat gracias a Torvi, Astrid y hasta
Margarethe, es Bjorn quien la rescata de Ivar cuando el hijastro pretende
vengar a su madre.
Es como si Lagertha no pudiera realmente ser poderosa sino
tuviera un varón que la socorriera. Hasta solicitó la ayuda Ragnar para
recuperar su antiguo reino, y el que su ex marido se la haya negado debe de
haber sido humillante.
Hay quien ve que
la castración del agónico Einar como una manera de Lagertha de reafirmar su
poder. Rara manera eso de ser poderosa por castrar a un hombre moribundo,
inmovilizado y que ni siquiera era violador. El caso es que Lagertha desde ese día
ha ido escalando el poder ya no como guerrera, ya no como mujer, sino como varón.
Lagertha lleva el
juego de tronos hasta su cama, asesinando a Kalf el día de la boda de ambos.
Tiene uno de esos affaires sin compromisos con el gran Ecbert. Mantiene
relaciones con otra mujer a la que trata con la misma displicencia que tratan
los demás varones a las suyas. Eso de andar llorando por Ragnar delante de
Astrid, no demuestra mucho respeto por la pareja. Incluso un rechazo a su
feminidad, fue el poco cuidado que tuvo con su ultimo embarazo. Si yo tengo un
embarazo de alto riesgo no me voy a dar de espadazos con los francos. De fijo
que pierdo al bebé.
Lagertha se ha
vuelto más violenta que la mayoría de los guerreros y guerreras. Esta temporada
hasta la hemos visto ser la ejecutora de un sacrificio humano. A los Lagertha-fans
los enloquece lo sanguinaria que se ha puesto. El otro día, mi hermano, que se
había perdido la cuarta temporada (ya se puso al día), me preguntaba: “¿Qué
anda haciendo Lagertha últimamente?” “Ahí anda, asando a un prisionero “le respondo desabrida
y él se frota las manos exclamando entusiasmado” ¡Esa es mi Lagertha!”😖
Pero la violencia
más gratuita e incongruente cometida por la primera esposa de Ragnar fue el
asesinato público y a sangre fría de su rival. En una serie que aprecia el espectáculo
de mujeres que matan mujeres (Judith mató a Kwenthrith, Tanaruz mató a Helga,
Lagertha derrotó a Gunhild) este homicidio fue toda una sorpresa. Era imposible que a Lagertha después de dos temporadas en
las que no demostró ni celos ni animosidad en contra de Aslaug, repentinamente le
subieran las ansias de revancha.
Ese “me lo quitaste todo” que Lagertha le espeta a Aslaug suena anacrónico en una cultura que se precia de practicar poligamia y poliandria a granel. Los hijos de Ragnar comparten la misma esposa, Porunn envió a Bjorn a la cama de Torvi, y a la misma Lagertha no le parece mal que su amante se acueste con su hijo. Resulta extraño ver a Lagertha en plan de celosa e insegura. Sobre todo, porque para Ragnar nunca Aslaug tuvo el atractivo que ejerciera sobre él su primera mujer.
Ese “me lo quitaste todo” que Lagertha le espeta a Aslaug suena anacrónico en una cultura que se precia de practicar poligamia y poliandria a granel. Los hijos de Ragnar comparten la misma esposa, Porunn envió a Bjorn a la cama de Torvi, y a la misma Lagertha no le parece mal que su amante se acueste con su hijo. Resulta extraño ver a Lagertha en plan de celosa e insegura. Sobre todo, porque para Ragnar nunca Aslaug tuvo el atractivo que ejerciera sobre él su primera mujer.
Los celos de Lagertha nacen de una conciencia de que
Aslaug es superior a ella.” ¿En qué? “aullarán indignados los miembros del Team
Lagertha que incluso tildan a Aslaug de “fea”.
Ciertamente no es por ser princesa. El pedigrí no funciona en un mundo
donde las hijas de emperadores chinos son esclavas, las reinas sajonas son asesinadas y la esposas de jarls pasan a ser cenicientas apenas
matan a los maridos. Lagertha, por muy granjera que fuera su cuna, hoy es reina
de Kattegat y aun antes de casarse con Ragnar, era legendaria como Sköldmö.
Todas las guerreras de la serie (Astrid, Torvi, Pörunn) quieren imitarla; en la
lejana Francia, la Princesa Gisla sueña con conocerla; hasta la misma Aslaug
dijo admirarla.
Por largo tiempo
pensé que la rivalidad entre la princesa y la guerrera estaba vinculada a la dicotomía
Volva-Sköldmö. Aunque en la sociedad vikinga una mujer
como Aslaug que tiene sueños premonitorios seria respetada por considerarla volva (una mezcla de chamán y vidente)
en la serie sus atributos eran despreciados, principalmente por Ragnar quien no
le hizo caso a su última profecía de que el líder vikingo encontraría su muerte
en tierras inglesas.
En” Vikingos” hay
un cierto resquemor contra las mujeres que practican la magia. Lo vimos con
Yidu que fue ahogada por Ragnar por bruja y narcotraficante. No es coincidencia
que el odio de Lagertha se despierte y manifieste cuando ve a Aslaug practicar
un ritual mágico para asegurar un viaje prospero para Bjorn. Lagertha desprecia
los dones sobrenaturales de Aslaug que la hacen inferior a una guerrera como
ella que consigue las cosas por la
fuerza bruta. Pero también le teme.
Antes de matarla la acusa de “ser bruja”. Solo así explica la shield-maiden que Ragnar haya caído en
las redes de Aslaug. Pero la magia verdadera de Aslaug no tiene que ver con sus
visiones sino con su útero.
Ragnar buscó otra mujer no porque Lagertha le
pareciera menos atractiva o antipática. La falla de la guerrera fue su
esterilidad. Esa es la verdadera razón
por la cual Lagertha odia a su rival. Aslaug trae con ella lo que Ragnar desea
y Lagertha no puede darle. Una ironía de la serie es que la mujer perfecta no
puede ser madre. Como para compensar, el guion se ensaña con la maternidad. Por
un lado, muestra lo peligroso que es amar a los hijos, aun a los ajenos, por otro,
mata criaturas a destajo. Es como si quisieran
refutar la importancia que le dio Ragnar a la fertilidad o infertilidad de sus
parejas.
En la serie la
maternidad es una tarea ingrata. Hemos visto a los personajes femeninos llorar
la muerte de sus hijas (Siggy, Helga, la misma Lagertha); hemos visto a Aslaug
luchar por su hijo deforme, un pecado en esa sociedad de guerrero; hemos visto
a Helga encariñarse con una niña de otra sociedad y cultura, y vimos a Siggy
dar su vida por salvar a los hijos de Aslaug. Sin embargo, lo que en otro
cuento sería considerado una virtud en esta historia es visto como una flaqueza.
Helga y Siggy provocan sus propias muertes y los hijos de Aslaug nunca le
perdonan el favoritismo que le demuestra
a Ivar. Una verdadera guerrera no se encoge por tonterías como sentimientos
maternales.
Lagertha lloró a
Gynda, pero se recuperó inmediatamente. Nunca más le hemos visto quebrantada. Cuando
pierde a su hijo, exige a Ragnar y a Bjorn que la dejen llorar sola. Ella no
puede demostrar debilidad y eso lo vemos en su relación con su único hijo, el
que siempre le ha sido fiel. Nunca la vemos preocupada por Bjorn ni por su
bienestar. Incluso cuando él la rescata de los otros hijos de Ragnar que
pretenden matarla, no le muestra agradecimiento. ¿Y cómo calificar que alcahuetee
los amores de Bjorn con su propia amante? No piensa en Torvi, no se da cuenta
que fomenta en el hijo las mismas fallas que repudió en Ragnar.
Por el contrario,
Aslaug si se ha preocupado de Bjorn. Ella fue la que organizó el ritual mágico
para asegurarle un buen viaje al hijastro. Ella fue quien liberó a Porunn para
que pudiera casarse con Bjorn: ella fue quien trató de convencer a Ragnar para
que tratara mejor a su hijo mayor. incluso, el que considero su mayor pecado,
haber descuidado a la pequeña Siggy y haberse mostrado insensible ante la
muerte de la hija de Bjorn, tuvo sus atenuantes.
Primero, que
estaba totalmente borracha cuando Sigurd vino a darle la noticia: segundo que
se supone que Aslaug es una princesa incapaz de freír un huevo. ¿Por qué
siempre la culpan cuando a sus niños les pasa algo? ¿Acaso no tiene esclavos
para cuidarlos? Si mal no recuerdo lo primero que dice Aslaug al saber de la
muerte de Siggy es “Creí que alguien la estaba cuidando”.
![]() |
(project fanddom) |
Por años, Aslaug cuida de la niña, pero está
pasando un mal momento, sufre de malos amores, bebe como cosaco, está al borde
del colapso, lo descuida todo, incluso a Siggy. La niña muere y la audiencia la
culpa solamente a ella. Por suerte ni a Bjorn ni a Lagertha les importaba Siggy
y no cargaron contra Aslaug.
La tesis parece
ser que Pörunn
no hizo mal al rechazar a su hija: Lagertha actuó de igual manera al no preocuparse
por la nieta, es Aslaug quien hizo mal en cargar con una cría ajena, tal como
lo hizo Helga. Ser madre va en contra del ideal femenino de esta historia: una guerrera sin las flaquezas de su sexo. Por
algo, Bjorn le pone los cuernos a Torvi, porque ella no se comporta como la Sköldmö que es, sino como una ama de casa rodeada
de niños llorones y que se atreve a andar reclamando al marido.
Helga era la mujer más co,mprensiva y dulce del mundo, pero Loki se sentía atrapado por esa felicidad incomprensible que ella le brindaba. Da la impresión que a los vikingos les temen a esas esposas tan perfectas y domésticas.
Helga era la mujer más co,mprensiva y dulce del mundo, pero Loki se sentía atrapado por esa felicidad incomprensible que ella le brindaba. Da la impresión que a los vikingos les temen a esas esposas tan perfectas y domésticas.
Y aquí entra la
pregunta del millón. ¿Son las guerreras las mujeres felices y realizadas de la
serie? No lo creo. No creo que ninguna de nosotras quisiera ser Pörunn, la que fracasó en su carrera, la
insatisfecha con su aspecto físico, la que dejó que una depresión posparto le costara
marido e hija.
Tampoco quisiera yo ser Torvi que se pasa el día dividida entre cuidarle las espaldas a suegra y cuidar los críos. ¿Y qué es eso de que en la noche tenga que dormir con Lagertha? ¿Con quién deja a los niños? Está peor que Aslaug. ¿Y quién quiere ser Astrid? Si, muy guerrera, muy liberada, pero es amante de una jefa que ni le da su lugar ni la quiere, y por darse su revolcón con Bjorn termina engañando a la amante y a la amiga. ¡Qué bonito!
Tampoco quisiera yo ser Torvi que se pasa el día dividida entre cuidarle las espaldas a suegra y cuidar los críos. ¿Y qué es eso de que en la noche tenga que dormir con Lagertha? ¿Con quién deja a los niños? Está peor que Aslaug. ¿Y quién quiere ser Astrid? Si, muy guerrera, muy liberada, pero es amante de una jefa que ni le da su lugar ni la quiere, y por darse su revolcón con Bjorn termina engañando a la amante y a la amiga. ¡Qué bonito!
![]() |
El cuarteto Bjorn, Lagertha, Astrid y Torvi. Todo es mejor en familia. |
Yo quise y admiré
a Helga. Era el personaje más tierno de la serie y mucho mérito tenía para que
un loco como Floki la haya amado tanto. Y me gustaría ser Judith, porque a
pesar de lo de la oreja, es quien mejor lo ha pasado. Tiene vestidos bonitos;
hijos a los que puede querer sin avergonzarse por ello; ha sido amante de los
dos hombres más interesantes y menos machistas de la serie; y ahora hasta es reina.
Eso es mejor que andar cargando escudos pesados y dándole palos al prójimo.
¿Les gustaría ser
mujer en una sociedad vikinga? ¿Cuál es su preferida en la serie? Y si
estuvieran en la serie, ¿en la piel de cual personaje femenino les gustaría
habitar?